Al construir en zonas de alto riesgo, advierte Canacintra

No intenten ganarle a la naturaleza
chulavista
Abdel Naime Pereyra, consejero nacional de la cámara opinó que hay situaciones que si se pueden prevenir, como el no construir en puntos vulnerables:

Los Cabos, Baja California Sur.- Aunque la amenaza que Norma representaba para el municipio no se concretó, no deja de ser un tema importante para el destino el de la posible llegada de fenómenos hidrometeorológicos y el de los asentamientos en zonas de riesgo, por lo que la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Los Cabos pide mayor atención al respecto.

Abdel Naime Pereyra, consejero nacional de la cámara opinó que hay situaciones que si se pueden prevenir, como el no construir en puntos vulnerables:

“Hay que buscar un sitio acorde para que estas familias se establezcan de la mejor manera sin necesidad de correr riesgos, hay que poner énfasis en que no se permita seguir construyendo en lugares donde tengan riesgo. Muchas veces  los seres humanos, no sólo en Los Cabos, sino en muchas partes del mundo caemos en la tentación de tratar de ganarle a la naturaleza, con algo muy sofisticado en ingeniería de tratar de ganarle a la naturaleza, o al mar y cuando la naturaleza en caso de arroyo toma su cauce de nuevo y no hay quien lo detenga”.

El consejero de la CANACINTRA reconoció la labor de la comunidad para levantar el destino:

“Tomar las previsiones directas para próximos eventos naturales estar prevenidos, los trabajos han  sido aptos y en tiempo record para la ordenación pronta y eficiente del destino y tomar las precauciones para no tener de nuevo una situación similar”, concluyó.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments