Es mejor que las entidades se ajusten y hagan un gasto corriente responsable, propone

Alerta Coparmex por el aumento de impuestos
coparmex
Hay una tendencia a la creación y aumento de impuestos, lo cual afecta la competitividad, el empleo e ingreso de los trabajadores, advirtió el sindicato patronal.

La Paz, Baja California Sur.- La Confederación Patronal de la República Mexicana, advirtió sobre un alza desmedida en diferentes estados del impuesto Sobre Nóminas, cuyo aumento afectaría directamente las remuneraciones de los trabajadores.

Los diferentes centros empresariales de COPARMEX, incluyendo en situado en Baja California Sur,  han advertido a los legisladores sobre los peligros sobre los riesgos de incrementar el ISN y otros impuestos.

La postura de la COPARMEX es que el problema del aumento de impuestos ha dejado la experiencia que los estados no logran mejorar significativamente sus finanzas, y además dañan la competitividad y la creación de empleos formales.

Al referirse sobre la media península, se abordó que aquí se aprobó un paquete fiscal que añade un impuesto a turistas que ingresen al territorio del estado, ello mediante un pago de 350 pesos.

El estado Sinaloa, se dijo, que aprobó un aumento de ISN del 100 por ciento, pasando del 1.5 al 3.0 por ciento; la creación de un a la Prestación de Servicios de Juegos con Apuestas y Concursos; impuesto al derecho a casas de empeño; y una Ley en materia de Casas de Empeño.

El Paquete Fiscal del estado de Tamaulipas aprobó el aumento al Impuesto Sobre Nómina para fijarlo en el 3% y adicionalmente la creación del Impuesto Sobre Hospedaje.

En Nuevo León tiene pensado un incremento a la tasa del Impuesto Sobre Hospedaje, que pasaría del 2 al 3 por ciento, y nuevos impuestos como lo es las Erogaciones en Juegos con apuestas y por la realización de Juegos con Apuestas y Sorteos. Asimismo, actualiza y crea nuevos derechos a las empresas que generen emisiones contaminantes en la atmósfera.

El congreso de Zacatecas ya aprobó el aumento del ISN del 2 al 2.5 por ciento y otro impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas, esto aún sin ser aprobado en el pleno.

La COPARMEX considera que, en lugar de la creación y un aumento desmedido de impuesto, las entidades federativas deben ajustar y hacer un gasto corriente responsable.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments