Minera y Metalúrgica del Bloqueo, disculpen, del Boleo, ha sufrido una serie de conflictos en su corta historia

Lucha de mineros en Boleo es legítima, no legal
boleo
Minera y Metalúrgica del Bloqueo, disculpen, del Boleo, ha sufrido una serie de conflictos en su corta historia, pero esta es la primera vez que el problema es interno.

Minera y Metalúrgica del Bloqueo, disculpen, del Boleo, ha sufrido una serie de conflictos en su corta historia, pero esta es la primera vez que el problema es interno, Boleo contra Boleo, trabajadores de la empresa, trabajadores sindicalizados mantienen un paro laboral desde hace 5 días, prohibiendo el paso a personal y vehículos, provocando un cese en la producción, afectando los intereses económicos de su patrón, su fuente de empleo; todo con una sola consigna, tener un sindicato y líder sindical que funcionen como tal.

Esta mañana platicando con los mineros en paro, me enteré que ya tienen el 50% más 1 de firmas que la Ley Federal del Trabajo marca como requisito para que un grupo de trabajadores agremiados a un sindicato, se cambie a otro. En el campamento se comenta que ya tienen más de 500 firmas, siendo 800 trabajadores sindicalizados aproximadamente. Esperan que en las próximas horas se forme el nuevo sindicato, con lo que el paro laboral terminaría.

El actual sindicato no funciona como sindicato, es decir, nunca ha sesionado, protege los intereses de la empresa, no los de los trabajadores, nunca en 6 años ha solicitado al patrón, Boleo, una sola mejora, una condición de trabajo mejor, jamás. Este sindicato es el mejor sindicato, es el sindicato de los sueños de todo patrón, la pesadilla de todo trabajador.

Es por eso que trabajar de minero en Boleo significa trabajar en una de las minas que peor paga en México por ese trabajo, en entrevista, Cristian Yamil Torres Perez, un trabajador de esta empresa coreano-canadiense que resultó herido en un desprendimiento de material en la mina, dijo que su sueldo es de 1400 pesos semanales, «por exponer la vida», expresó. La minería es el cuarto trabajo más peligroso de México, sin embargo, Santa Rosalía no cuenta con un hospital, no hay especialistas como traumatólogos, indispensables para atender las heridas que suelen provocar los accidentes en minas subterráneas, «tardaron 40 minutos en darnos los primeros auxilios dentro de Boleo, y de ahí nos tuvieron que llevar a Guerrero Negro porque no hay un hospital que nos pueda atender aquí», dijo Cristian, cabe señalar que Guerrero Negro está a poco más de 200 kilómetros al norte de la mina y Santa Rosalía. Cristian y los más de 800 mineros sindicalizados de Boleo no tienen hospital en la mina ni en la ciudad donde está el proyecto, tampoco tienen un líder sindical que le exija a la empresa que mejore la atención de los heridos, esta es una de las razones por las que quieren cambiar de líder sindical y sindicato.

El paro laboral que sostienen para presionar a su sindicato es ilegal, ciertamente como lo ha propagado la empresa, pero la causa es legítima, apegada a la razón, cierta, genuina y verdadera en cualquier línea; la forma en que han actuado es la que contrasta con las leyes, el paro laboral es ilegal pero legítimo.

Desde este espacio envío una sincera felicitación al grupo de mineros que decidió luchar por mejores condiciones de trabajo, que retomaron el poder que depositaron en un individuo para que lo hiciera y no lo hizo, solidariamente espero que la empresa no los despida, aunque legalmente puede hacerlo. Deseo que logren su objetivo sin afectar a sus demás compañeros, y que recuerden todos los empleados de Boleo que cuando este paro termine seguirán trabajando juntos, todos los días, eviten tomarse personal la lucha colectiva.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments