
La Paz, Baja California Sur.- La destitución de Alberto Espinoza Aguilar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue cuestión electoral, la salida de Isidro Ibarra Morales fue gracias a “errores técnicos”, y Héctor Jiménez Márquez, el nuevo secretario, es pan con lo mismo, deja ver el Comité Ejecutivo Seccional Democrático (CESD) sección III.
Francisco Javier Salgado Agúndez, secretario general del CESD, asegura que Espinoza Aguilar jugaba del lado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) más del lado de la administración Covarrubias, motivo principal de su salida.
“No hay que olvidar que Alberto Espinoza abiertamente mantenía una relación con la parte institucional, y aquí hay un ingrediente, que es el asunto electoral. Estaba desarrollando un trabajo, lo han hecho todos, desde las instancias de gobierno, desde la dependencia de donde son titulares, empiezan a proyectar el trabajo de carácter político electoral. Me parece que la salida de Alberto tiene que ver con esta parte, donde ya no formaba parte del equipo de Marcos Covarrubias y deciden su salida. Tiene una implicación de carácter electoral, inminentemente”.
Por otro lado, opina que la desaparición de Ibarra Morales como titular de la SEP en menos de 24 horas se debió a la influencia del SNTE y la mala negociación del gobierno estatal.
“Con el maestro Ibarra me parece que se cometieron algunos errores técnicos, algunas fallas técnicas. No corren la cortesía al grupo institucional y de ahí se agarra el grupo institucional para pedir la salida del maestro Ibarra con el argumento de que no tenía el perfil para desempeñarse en el puesto porque no era normalista, pero quien está ahí no va a dar clases, va a administrar”.
Lo que persigue de manera más enfática el CESD en este momento, señala Salgado Agúndez, es hacer valer las minutas de acuerdo constituidas con el gobierno del estado durante el tiempo de Alberto Espinoza para lograr la reinstalación del maestro Raúl Padilla como director de la Escuela Secundaria Colosio en Ciudad Constitución y una plaza de base para la maestra Fabiola Armenta, ya que en los dos encuentros que han mantenido con Jiménez Márquez éste se ha negado a hacerlo.
“Lo que nosotros esperamos es que haga efectivo lo que en su discurso en la toma de posesión plantea, que se va a conducir con estricto apego a los reglamentos, a las normas, que esa va a ser la característica de su administración, y esa parte nos gusta, sin embargo en los hechos se demuestra de que no queda más que en buenas intenciones”.