
La Paz, Baja California Sur.- El líder de la burocracia estatal Maximino Iglesias Caro criticó el “sedentarismo institucional” como uno de los mayores males que aquejan a los ayuntamientos de la entidad y exhibió a las administraciones de Comondú y Loreto por haber dejado sin el bono vacacional a cientos de trabajadores municipales.
“Los trabajadores de Loreto y Comondú se encuentran en asamblea permanente por el incumplimiento en el pago de la prima vacacional” confirmó el líder estatal del sindicato de trabajadores del estado y municipios.
Maximino Iglesias Caro puntualizó que en Comondú, a convocatoria del secretario general del Comité Seccional, Armando Hernández Mejía, “los compañeros se encuentran en asamblea permanente por la falta de pago de la prima vacacional para 800 trabajadores”, cuyo monto global asciende a dos millones 400 mil pesos. Abundó que caso similar ocurre en Loreto donde se adeuda esa misma prestación a 255 servidores públicos de base, la cual implica una erogación de 700 mil pesos.
El líder de sindical consideró una “realidad innegable la severa adversidad económica que hoy registran las instancias municipales, pero es también de reconocerse que varias de estas administraciones no mejoran porque están cómodas en su inercia institucional”.
Iglesias Caro dijo que en la media península existen ayuntamientos cuyo comportamiento financiero “es similar al de aquel enfermo crónico degenerativo, que sabiendo las recomendaciones médicas para no empeorar su estado de salud, mantiene su glotonería administrativa, conserva la obesidad de su plantilla laboral y sigue lidiando con la pesadez institucional que generan su altos niveles de glucosa organizacional”.
“No conformes con mantener esos hábitos financieros que los mantienen en la insolvencia, hay ayuntamientos que están instalados en el sedentarismo extremo, porque ni si quiera realizan las gestiones oportunas para acceder a recursos extraordinarios que les permitan cumplir sus obligaciones, sino que esperan sentados en la oficina a que el sindicato realice las diligencias correspondientes para solucionar la problemática” criticó.
Maximino Iglesias aprovechó para en sus declaraciones continuar con su lirismo vacacional dirigiéndose ahora a los diputados locales de aquellos municipios considerándolos “los familiares apáticos de ese enfermo crónico”.
“Teniendo la posibilidad de ayudarlo a mejorar sus hábitos financieros, prefieren ocupar sus tiempo en actividades de su interés particular” continuó el líder sindical.