
La Paz, Baja California Sur.- La salsa “El Pato”, empleada en la confección de diversas recetas de la cocina típica sudcaliforniana tiene niveles de plomo por encima de la norma estadounidense en la materia de acuerdo con una investigación.
Científicos de la universidad de Nevada en Las Vegas han encontrado que varias marcas de salsa picante mexicanas y sudamericanas que se venden en Estados Unidos contienen niveles peligrosos de plomo.
Tras examinar 25 marcas de salsas picante importadas, adquiridas en mercados locales, los científicos encontraron que en El Pato y cuatro más, concentraciones de plomo superiores a los estándares de Estados Unidos.
Los resultados del estudio se publicaron este año en la revista especializada Journal of Environmental Science and Health y la universidad los publicó la semana pasada.
El envenenamiento con plomo puede afectar los órganos del cuerpo y causar discapacidades para aprender y problemas de comportamiento en los niños pequeños. Los investigadores reconocieron que muchos niños probablemente no consumen salsa picante, pero agregaron que es muy común entre algunos grupos étnicos.
“Sin estándares que puedan hacerse cumplir para las salsas picantes y condimentos, los fabricantes no tendrán ningún interés en mejorar los controles de calidad con el fin de reducir la cantidad de plomo y otros elementos tóxicos antes de exportar los productos”, afirmó en un comunicado la universidad norteamericana.
La salsa El Pato es empleada en la gastronomía local para la preparación de caldos de mariscos y pescado, así como para agregar un sabor picante a otras recetas comunes entre las familias sudcalifornianas.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han emitido una posición en torno a la presencia de este tipo de elementos contaminantes en los anaqueles de las tienditas del país.