Hasta quince días más podría durar la contingencia sanitaria del centro
agua contaminada en el centro
“Para no dar falsas esperanzas”, el Ayuntamiento de La Paz ofrece un rango de hasta quince días para resolver el problema, precisó la alcaldesa Esthela de Jesús Ponce Beltrán.

La Paz, Baja California Sur.- A casi diez días de la contingencia sanitaria suscitada en el centro de la ciudad, los trabajos para solucionarla continúan. Son doscientos veinte los ciudadanos afectados a lo largo de nueve cuadras.

“Para no dar falsas esperanzas”, el Ayuntamiento de La Paz ofrece un rango de hasta quince días para resolver el problema, precisó la alcaldesa Esthela de Jesús Ponce Beltrán, recordando que trabajan de la mano con la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y los propios colonos.

“Estamos trabajando con todos ellos, a todos se les ha lavado o se les ha cambiado el tinaco. Se les está dando agua directamente en pipa. La información que nos dio la Secretaría de Salud es que es una conexión, alguna conexión que se dio después de muchos años, obviamente de drenaje con el agua, que ahorita se está ubicando en ese cuadro de las nueve, ahora sí que, de las nueve cuadras, donde está la bronca, para poderlo solucionar y hacer los cambios de tubería que sean necesarios […] Hay una cuadrilla permanente con gente de salud, con gente de SAPA, con gente de Desarrollo Social del Ayuntamiento, haciendo visitas permanentes a todas las casas para seguirles dando las instrucciones de lo que deben y no deben de hacer en este momento”.

Respecto al presupuesto que se contempla para solucionar la problemática, no se atrevió a ofrecer cantidades, mas aseguró que todo daño a calles y casas será reparado. El dinero, dijo, será resultado de “un esfuerzo en el Sistema de Agua Potable”, así como gestiones con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) o una reasignación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

“Eso dependerá del costo total de la obra, que esperamos que sea lo menor, pero no escatimaremos ningún peso, ningún esfuerzo, de material ni de recurso humano, pues para reparar este asunto, pues, que es porque lamentablemente tenemos en la zona centro una tubería que tiene desde los años sesentas y pues está reflejando el desgaste”.

Ponce Beltrán dejó ver que esta situación “pudiera darse” en otras zonas del centro, pero insistió que por el momento “es una circunstancia que afecta únicamente a nueve cuadras de la ciudad, que no haya pánico en ningún otro lugar”.

Son necesarios más de noventa millones de pesos para cambiar la tubería del centro de la ciudad, calculó la presidenta, asegurando que es un proyecto de su administración, aunque fue necesario concretar primero el Acueducto El Carrizal.

“Es necesario el cambio de toda la tubería del centro de la ciudad, sin embargo no hemos tenido todavía la aprobación de este programa porque nos autorizaron el acueducto, y pues también necesitamos agua para toda la ciudad, entonces tenemos hay que ir ordenando estos proyectos para que en su momento el sistema quede saneado”.

Actualmente no se reporta el brote de enfermedades en el lugar, aunque algunas familias han decidido mudarse temporalmente.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments