Autoridades “reconocen la problemática” de niños vendedores callejeros
Niños vendedores
Al cuestionarlo si tenían conocimiento de niños que trabajan la calle en estos núcleos de población el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Martín González Fiol simplemente dijo que es una “estadística alarmante”.

La Paz, Baja California Sur.- Tenemos que erradicar el trabajo infantil de Baja California Sur expresaron autoridades locales quienes al ser cuestionados sobre el aumento de niños en situación de calle que trabajan en las ciudades más importantes del estado dicen que reconocen la problemática y que la solución es platicar con los padres para evitar estas situaciones.

En la gráfica vemos a “D”, un niño que dice tener 8 años y vende a 30 pesos pares de aretes y pulseras para poder “ayudar en la casa” dijo.

El niño es uno de varios que es visto desde temprano en las calles del centro de la capital del estado pidiendo dinero y vendiendo su joyería sin que las autoridades hagan algo notable para evitar estas situaciones.

A este niño, cuya identidad evitamos divulgar por obvias razones, lo encontramos el día que el ayuntamiento local anunciaba una serie de acciones para “mejorar la imagen del malecón”. Entre regidores y empresarios, “D” pedía dinero y ofrecía sus productos sin que pareciera ser notado por los presentes.

Cuestionado al respecto por Peninsular Digital, el titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad José Luis Perpuli Drew dijo “reconocer la problemática” que es evidente y preocupante también en San José del Cabo y Cabo San Lucas.

“Se han visualizado algunas cosas y hemos entrado a trabajar vinculadamente, estamos trabajando en vinculación con el DIF estatal, se han dado casos trabajo, pero principalmente en niños que venden algún producto y cuando recibimos este tipo de situaciones lo canalizamos al DIF estatal”.

El secretario dijo que buscan solucionar de manera conjunta con los padres de familia incluso buscando trabajo a los propios padres.

Al respecto el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Martín González Fiol, dijo que en estos temas hay que generar un trabajo de equipo que donde entra también a la propia autoridad judicial.

Al cuestionarlo si tenían conocimiento de niños que trabajan la calle en estos núcleos de población Martínez Fiol simplemente dijo que es una “estadística alarmante”:

“Es una estadística alarmante en el sentido de la que la iniciativa privada tiene que entrarle para frenar esto, la Procuraduría tiene que hacer su responsabilidad y todos tenemos que hablar en equipo” contestó.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments