
La Paz, Baja California Sur.- Al son que me toquen bailo, dijo casi casi la delegada federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, María Elba Lombera Romero, ratificada en el cargo desde el primero de junio, al referirse a la serie de abruptos cambios en la SEP a nivel local. “Con quien esté ahí” trabajamos, dijo.
“Es una situación que le compete íntegramente al Gobierno del Estado, nosotros trabajaremos pues con quien esté ahí, no tenemos más que estar en buena armonía, crear un trabajo perfecto, que es lo que se busca, y pues creemos que el profesor Héctor Jiménez Márquez hará una excelente labor donde está […] Creo que es un excelente elemento, es un amigo mío al que reconozco por su trabajo y creo que haremos un buen empate”.
La administración Covarrubias inició con Alberto Espinoza Aguilar como secretario de Educación Pública, de un día para otro fue destituido y elegido en su lugar el entonces subsecretario general de gobierno, Isidro Ibarra Morales, pero éste no duró ni 24 horas en el cargo cuando el magisterio, supuestamente, pidió su cabeza para poner en su sitio a Héctor Jiménez Márquez.
Por otro lado, en torno a la reforma educativa, Lombera Romero auguró que el magisterio sudcaliforniano aceptará tranquilamente las leyes secundarias venideras y celebró que en este tema se haya dado ya el gran primer paso, que fue cambiar la Constitución definitivamente:
“Ya pasamos el proceso más importante, que eran las reformas al Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y ahora se está trabajando en las leyes secundarias, las cuales aterrizarán con muy buena armonía en lo que es el quehacer docente, y creo que los maestros, sobre todo en nuestro estado, aceptarán muy bien lo que venga en las leyes secundarias y podremos hacer un trabajo que fortalezca la educación”.
Asimismo, reveló que recientemente fueron aplicados exámenes a profesores sudcalifornianos de educación básica, asegurando que se obtuvieron “muy buenos resultados” y que se llevaron a cabo “con muy buena respuesta, arriba del ochenta por ciento de participación”.
“Tenemos mucho que hacer, porque en el inicio de este sexenio, con el presidente Enrique Peña Nieto, y con la dirigencia de nuestro secretario, el licenciado Emilio Chuayffet Chemor, hay mucha dinámica: las políticas, los programas federales, la educación básica, un compromiso grandísimo con la educación media superior, la eficiencia terminal, que no haya deserción, y la educación superior, que los jóvenes que egresen realmente tengan un lugar donde encontrarse en el ámbito laboral”, finalizó.