Por falta de luz, “descansaron” 7 dependencias estatales
Burocratas en Fidepaz
El líder sindical consideró que es necesario, trasladar todas estas dependencias a nuevas instalaciones cuanto antes, pues los servicios que presta se verán progresivamente más comprometidos si no reciben un mantenimiento.

La Paz, Baja California Sur.- Los trabajadores de diversas dependencias del gobierno del estado llegaron a sus centros de labor en la zona conocida como “edificios Fidepaz” para encontrarse limitados en los servicios que prestan a la ciudadanía debido a una falla en el transformador eléctrico.

Sin computadoras, iluminación, ni ventilación, los empleados de gobierno del estado salieron esperaron la presencia de su líder sindical fumando y desayunando fruta con yogur y contando charras mientras esperaban “que se reinstalara el servicio”.

A las 11 de la mañana la Dirección de Recursos Humanos y Oficialía Mayor comunicaron a las áreas afectadas que volverían a laborar a las 11:00 de la mañana. Sin embargo, al llegar la hora no se solucionó nada y los trabajadores fueron enviados a casa.

Servicios de importancia para la ciudadanía como el del Registro Civil Estatal o la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de plano tuvieron que suspender sus labores generando inconformidad entre personas que tenían audiencias programadas.

La caída del sistema del Registro Civil Estatal provocó fallas en los registros civiles municipales de todo la geografía.

Además de estas dos dependencias también cerró el Patronato del Estudiante Sudcaliforniano, las Direcciones de Acción y Enlace de la Secretaría General de Gobierno, y la Dirección de Transporte del Estado.

En opinión de Javier Osuna Frías, secretario de la sección La Paz del Sindicato de Burócratas, estos edificios que adquirió el gobierno luego de incautarlos a FONATUR son infuncionales y de plano “se están cayendo”.

“Las oficinas en la zona de Fidepaz tienen varios problemas, el primero es que los transformadores tronaron, luego los encharcamientos por lluvias y la peste. Además, las termitas que devoran el inmueble, los baños que no funcionan, las zonas de salitres… Deben demoler esos edificios donde acude mucha gente”, informó refiriéndose a las condiciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

El líder sindical consideró que es necesario, trasladar todas estas dependencias a nuevas instalaciones cuanto antes, pues los servicios que presta se verán progresivamente más comprometidos si no reciben un mantenimiento.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments