
La Paz, Baja California Sur .– Respecto al impacto de las tecnologías de la información y los nuevos medios de comunicación digital en la forma en que se suscitan acontecimientos relacionados con la criminalidad, la encargada de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Martha Cecilia Garzón López opinó que las redes sociales deben de trabajar junto con los medios de comunicación para asumir responsabilidades en cuestiones como la búsqueda de personas o acontecimientos delictivos para generar información positiva.
Entrevistada por Peninsular Digital en torno al impacto que tiene la publicación anticipada de información en redes sociales y medios digitales de comunicación, la funcionaria quien se desempeñaba como Subprocuradora de Averiguaciones Previas en la PGJE dijo que “a veces, nos perjudica esta información, creo que la información que se debe de dar en redes sociales debe ser positiva.
Los medios de comunicación, dijo, serán pieza fundamental en programas como “Alerta Amber”, para el apoyo a la autoridad en la búsqueda de personas, “la gente hoy en día está al pendiente de lo que se informa y dice en las redes sociales y por lo que se dice en debe estar acorde con la información”.
La PGJE prepara, para finales de este mes de julio, el lanzamiento de un programa de participación en redes sociales y los principales medios de comunicación; denominada “Alerta Amber”, busca emitir información sobre menores extraviados en el estado a través de medios masivos y digitales de información.
Garzón López respondió que la información que se divulga en redes sociales respecto a la comisión de delitos o las investigaciones que realiza la propia PGJE “a veces nos perjudica” y dijo que programas como el de “Alerta Amber” van encaminados para generar una sociedad mejor informada:
“Creo que esto se debe de ver en muchos sentidos, porque la información que se da debe de ser positiva y no información negativa que más que ayudar entorpece la investigaciones” opinó.
Recientemente, la PGJE tuvo que emitir un comunicado para desmentir los dichos en redes sociales relativos al supuesto homicidio de una mujer cometido en la ciudad para negar lo que se dijo en estos medios colectivos de comunicación y aclarar que se trató de una muerte accidental.