
La Paz, Baja California Sur.- La capital del estado fue sede de la reunión del Gabinete de Seguridad, con los gobernadores de la Zona Noroeste, encabezada por Miguel Osorio Chong titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) quien respecto de Baja California Sur expresó que la acción de todos permite compartir responsabilidades y al revisar las estadísticas básicas consideró eventos aislados derivados del comportamiento normal de la entidad los actos criminales ocurridos en días pasados.
El titular de SEGOB se hizo acompañar de Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina (SEMAR); Salvador Cienfuegos Zepeda de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); Manuel Mondragón y Kalib, Comisionado Nacional de Seguridad Pública y Eugenio Imaz Gispert del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CICEN).
En conferencia de prensa posterior, el titular de SEGOB fue cuestionado respecto a la evaluación que hace el gabinete de seguridad federal sobre la situación de la seguridad local.
“Le pedimos al gobernador que fuera el último en evaluarse, encontramos que afortunadamente las estadísticas son bajas tanto en el fuero común y federal, debemos trabajar para seguir de esta forma, se han dado un eventos aislados derivados del comportamiento normal que tiene esta entidad” expresó.
El funcionario más cercano al Presidente de la República y encargado de coordinar las acciones contra la inseguridad en el país, consideró este “comportamiento normal” y su atención “una responsabilidad compartida”.
El funcionario dijo que las autoridades sudcalifornianas tienen “todo nuestro apoyo para la participación en nuestras investigaciones” pero recalcó que el estado era el último en la prioridad de la evaluación de seguridad del noroeste.
“Nos evaluamos todos. No del gobernador, no de las fuerzas locales, aquí no hay mérito de nadie sino de todos, un liderazgo compartido” señaló.
“Lo que vamos haciendo es revisar estado por estado, delito por delito que se comete, revisamos como están cuidando las carreteras para compartir el cuidado de la seguridad en ellas y hemos acordado acciones para combatir de forma coordinado apostándole a los sistemas de inteligencia para combatir el crimen organizado”, expresó.
El funcionario prometió a los medios de comunicación que en la próxima reunión, “veremos los resultados”.
Cuestionado en torno a estas expresiones, el gobernador del estado simplemente se dijo “muy agradecido con la atención del presidente de la República y contento de que pudiéramos ser los anfitriones”.
A la encerrona que duró cerca de 8 horas en un hotel al oriente de la ciudad acudieron los gobernadores Guillermo Padrés Elías de Sonora, Guadalupe Osuna Millán de Baja California, Javier Duarte Jáquez de Chihuahua, Mario López Valdés de Sinaloa y de Durango Jorge Herrera Caldera.