
La Paz, Baja California Sur .- A horas de que se hiciera del conocimiento público la información de un proyecto que pretende construir un desarrollo turístico de importantes dimensiones en terrenos contiguos a Todos Santos, en redes sociales surgió la oposición a éste considerando que “les quieren robar el agua” a los pobladores de la región.
El grupo denominado “salvemos a Punta Lobos” fue formado en la red social de Facebook el pasado 17 de junio y hoy 26 del mismo mes ya tiene cerca de 300 seguidores.
De igual manera, otro grupo denominado “Salvemos a todos Santos de los mega desarrollos” que divulga información a la comunidad sobre los proyectos mineros y turísticos que pueden afectar a dicha comunidad presentó información de la página oficial del desarrollo denominado “Playa Santos” o “Punta Lobos”.
En este espacio, los usuarios comparten notas periodísticas, información relativa a la Manifestación de Impacto Ambiental presentada por los promoventes y sobre todo opiniones, en su gran mayoría considerando que un megadesarrollo turístico sería indeseable para la comunidad que forma parte del programa “Pueblos Mágicos” del gobierno federal desde hace casi 8 años.
Al conocer que el desarrollo plantea el uso de 17 millones de litros de agua al año algunos foristas calcularon que es lo “mucho más que lo que utilizan todos los agricultores de Todos Santos en un año”.
“Tenemos que resistir y oponernos a este proyecto!!! No lo vamos a permitir aunque tengamos que acostarnos amarrados todos en la carretera. Salvemos Punta Lobos!” expresó un usuario de la red social más grande del planeta al enterarse de que asociaciones de protección del derecho ambiental piden una consulta pública informativa sobre el procedimiento de autorización en materia de impacto ambiental que solicita actualmente ante las instancias federales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El usuario se refiere a Punta Lobos, zona de alta importancia histórica para los pescadores ribereños de la región pues ha sido sitio de atracadero de embarcaciones de pesca durante generaciones.
De acuerdo con los planos del proyecto hechos públicos este martes, la zona de playa que abarca el proyecto denominado “Playa Santos” abarcaría precisamente el espacio donde los pescadores de la cooperativa “Punta Lobos”, quienes ya han manifestado prácticas sistemáticas de desdén oficial a este medio, desplazándolos de uno de los pocos sitios donde las corrientes marinas les facilitan su tarea en las bravas costas del pacífico sudcaliforniano.
Aunque, las autoridades federales y municipales ya tramitan los permisos conducentes para dar “luz verde” a este proyecto, no se tiene conocimiento de acercamientos con la comunidad por parte de la empresa privada que pretende construir este desarrollo, como tampoco de parte de las autoridades para conocer las necesidades de las comunidades y los sectores productivos que pudieran verse afectados por el nuevo complejo turístico.