
La Paz, Baja California Sur.– Con el objetivo de divulgar los nuevos lineamientos en materia de contraloría social, la Contraloría General del Estado en coordinación con la Secretaría de la Función Pública federal realizaron un curso taller de capacitación en la capital del estado.
“Los Comités de Contraloría Social se forman por ciudadanos dependiendo de programas de distintos rubros para vigilar la aplicación de un recurso en materia de obra pública” explicó Maritza Muñoz Vargas, titular de la CGE quien dijo que lo que se busca a través de estos comités es que el propio ciudadano cuente con herramientas para darle fiel seguimiento a la aplicación de recursos federales.
“Hay obras que salen de la demanda ciudadana, digamos la pavimentación de una calle, las obras de un trabajo de empleo temporal en un área de la ciudad o en todo un municipio, ahí un grupo de ciudadanos se da a la tarea de ver que el proyecto cumpla en tiempo y forma y las especificaciones propias del proyecto” ejemplificó.
Entrevistada por Peninsular Digital, Muñoz Vargas informó que, en materia de contraloría social hay 69 programas federales, ya sea de ejecución de obra o bien de apoyos para sectores de la ciudadanía que es aplican en el estado que deberían ser auditados por medio de comités de contraloría social.
“Esta capacitación se da año con año, en el marco de un convenio que existe con Función Pública. Este curso además de buscar nuevos enfoques a la contraloría social para dependencias de los tres niveles de gobierno da a conocer las nuevas reglas de operación y el nuevo sistema informático que permite a las áreas ejecutantes, dar de alta dichos comités” dijo.
Lo que buscamos es que quienes aplican comités de contraloría social no se queden con dudas en torno a la forma de integrar y dar de alta estos comités.
El curso tuvo la duración de un día y contó con la presencia de Marta Eugenia Guerrero García, directora de Seguimiento de la Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública.
El evento contó con la presencia de titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Social del Ayuntamiento de La Paz, Alma Susana Aguilar Acevedo, entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno.