
La Paz, Baja California Sur.- Los Cabos y Mulegé son los municipios con más conflictos sociales en la entidad, todos ellos derivados de la explosión demográfica descontrolada, reveló el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Martín González Fiol.
La contratación masiva de los hoteles y la industria agrícola han dejado una sobrepoblación de personas ajenas al estado, “con otra cultura y no sabemos en qué condiciones vienen, me atrevo a decirte que a veces llegan sin documentos […] Hay problemas muy serios, agudos, pero si te fijas tú son gentes que no sabemos qué antecedentes traen, pero son bienvenidos».
El SEDIF se enfrenta al reto de atender una variedad de culturas, dijo González Fiol y, aunque no niegan la entrada de personas de otros estados, es necesario establecer un control de inmediato, “hacer un frente, porque el acelere de la población está muy muy avanzado, entonces sí nos está ganando».
«El que tiene problemas más serios es Los Cabos, por el crecimiento de población, por la llegada de tanto trabajo de las empresas, los hoteleros, que hemos crecido exageradamente y que tenemos que buscar frenos”.
“El otro es el municipio de Mulegé, que prácticamente Vizcaíno crece mucho, vamos a suponer que llegan quince mil jornaleros anuales y de esos quince mil nos queden cuatro mil ya es un problema social”.