No conocen Padres de Familia trayectoria ni capacidades del nuevo titular de la SEP
AEPF
Óscar Montaño Ojeda, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia aclaró que la decisión que toma el gobernador de designar a Ibarra Morales como secretario seguramente será la más apropiada

La Paz, Baja California Sur.- “La educación es una de las instituciones más complejas”, la directora de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Diana von Borstel Luna, hubiese sido una buena titular de la dependencia, opina Óscar Montaño Ojeda, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF).

“La maestra Diana es una persona capaz, es una persona que conoce de la educación, es una persona que está al frente, que está al frente de todos los problemas en lo que a educación básica se refiere. Sí la consideramos la asociación una persona apta para el puesto, a él [Isidro Ibarra Morales] no lo conozco, no he tenido ninguna conversación con él, no puedo hacer yo una opinión de la persona Isidro, no sé si es docente, desconozco totalmente”.

El presidente aclaró que la decisión que toma el gobernador de designar a Ibarra Morales como secretario seguramente será la más apropiada, pensada desde los problemas que aquejan al estado en materia de educación, por lo que espera que al ponerse al frente de la educación en la entidad ya esté empapado de lo que ocurre en esta materia.

“Consideramos que debe ser una persona que conozca del ramo, la educación es una de las instituciones más complejas, entonces, la persona que venga a ocupar el puesto del profesor Alberto pues obviamente tendrá que ser una persona capaz, apegándose al diálogo […] que sepa manejar los destinos de la educación en el estado”.

Aunque los resultados de la prueba ENLACE nos han ubicado en las últimas posiciones a nivel nacional, Montaño Ojeda opinó que existe “buen nivel” educativo en Baja California Sur (BCS) si nos comparamos con estados como Guerrero, Michoacán o Oaxaca, pues esta evaluación, dijo, “no es muy creíble por el tipo de exámenes que se manejan”. La prueba no debe desaparecer, aclaró, “pero sí tomar medidas más drásticas y medidas más convincentes […] No estamos mal, pero sí deberíamos de dar el plus y deberíamos esforzarnos para elevar el nivel de educación de los niños, porque es lo que nos importa a fin de cuentas”.

Las políticas educativas funcionan “entre comillas”, señaló, por lo que el nuevo secretario tiene la responsabilidad de “tratar de elevar el nivel de educación de los niños”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
7 Comments
Inline Feedbacks
View all comments