
La Paz, Baja California Sur.– El titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas y Ecología aseguró que en ningún momento el XIV ayuntamiento realizó acciones de coerción al comercio en Todos Santos para cumplir al vapor con los lineamientos de imagen pública previo a una inspección del programa “Pueblos Mágicos” de la Secretaría de Turismo federal.
Luego de que comerciantes de aquella delegación se manifestaron en redes sociales por lo que llamaron en su momento actos de favoritismo e ineficiencia de las autoridades por la decisión “de última hora” de remover marquesinas e inclusive hasta puestos de comida rápida del primer cuadro de Todos Santos, Tito Fenech Cardoza, director de Obras Públicas y Ecología del XIV Ayuntamiento de La Paz aseguró que estas medidas sí se realizaron luego de reiterar a los comerciantes que era necesario hacer cumplir el reglamento de imagen y que ya se trabaja de la mano con los comerciantes en nuevos mecanismos para que los establecimientos publiciten sus productos y servicios.
Al confirmar que la revisión se realizó en coordinación con Turismo municipal quien tendrá un dictamen de su resultado, Fenech Cardoza aseguró que en el denominado cuadro “A” de Todos Santos se han venido entregando “requerimientos” para el cumplimiento de los mencionados lineamientos desde agosto del año pasado.
“Se dejaron los requerimiento al cien por ciento de los comercios del cuadro A y la mayoría los acató, el principal problema son los letreros de las cervecerías y los quitaron voluntariamente, para octubre, el setenta por ciento de estos problemas los solucionaron”, aseguró.
El otro treinta por ciento, dijo, fue el que protagonizó la inconformidad pero explicó que la intención de estas medidas era simplemente la de lograr que se mantenga el nombramiento de “Pueblo Mágico” en la comunidad.
El funcionario afirmó que si se tuvo que llegar a la medida de que las propias autoridades levantasen los anuncios:
“Cuando tuvimos de nuevo la notificación se volvieron a correr procedimientos y se revisó todo y ya los que no hicieron caso luego de dos advertencias fue lo que se levantó, pero la mayoría tiene arreglo” advirtió quien informó que la delegación sostiene diálogo con el comercio todosanteño para lograr que este tipo de situaciones no se repita.
Puestos adosados a la fachada y otras formas arquitectónicas para colocar este tipo de publicidad que son más “coherentes” con la imagen del pueblo mágico son admitidas, y los comerciantes que no buscaron una solución a estas irregularidades son los únicos a quienes se les sancionó con la remoción de su publicidad.