
La Paz, Baja California Sur.- Las declaraciones infundadas de grupos ambientalistas que culparon a los pescadores sudcalifornianos de ser causantes de la mortandad de tortugas caretta caretta en el norte del estado causaron una baja en la producción y, por lo tanto, en la captación económica de las familias de los trabajadores del mar, asegura Fernando García Romero, titular estatal de la Secretaría de Pesca y Acuacultura.
El secretario aseguró que “definitivamente” existió una afectación para el sector pesquero luego de tales señalamientos, que posicionaron a los sudcalifornianos como asesinos de tortugas al menos a nivel nacional. A manera de ejemplo, recordó que “los productores de López Mateos retiraron sus artes de pesca de la zona de la Bahía de Ulloa para, obviamente, evitar conflictos y que se valorara la participación de ellos”, mas todo a causa de algunos grupos ambientalistas en la entidad.
García Romero sostuvo que la supuesta amenaza de embargo pesquero por parte de Estados Unidos provocó preocupación en todo el país, sin embargo, ahora que se inician estudios y que los pescadores se retiraron de la zona, dijo, es muy claro que los pescadores no son la causa de la mortandad masiva de las tortugas, aunque reconoció que “sí hay incidentalidad en algunas artes de pesca”, pero no en esa magnitud.
“Yo exhorto a que todos vayamos en un mismo barco y que busquemos una solución”, manifestó, invitando a “mantener una relación armónica” entre los sectores involucrados.
A ojo de buen cubero calculó que la muerte de especies en la península tiene su origen en el cambio climático:
“Yo siento mucho que hay algo de afectación en el cambio climático, porque también está el caso de la almeja mano de león, el abulón, delfines, focas y lobos marinos que están pasando por lo mismo, no nada más es la tortuga amarilla”.
Por otro lado, aseguró no tener información sobre la existencia de pescadores ribereños que practiquen la pesca de arrastre, además del barco Magdalena 1, el cual trabaja bajo una Norma Oficial Mexicana (NOM) y sólo pesca en las bahías durante la temporada de camarón.