
La Paz, Baja California Sur .- Gran descontento provocó la iniciativa de las autoridades delegacionales en Todos Santos luego de que la tarde del viernes, bajo el argumento de una visita del comité evaluador del programa “Pueblos Mágicos” de la Secretaría de Turismo, empleados municipales tomaron sin preguntar ni avisar los anuncios y mobiliario que supuestamente incumplía lineamientos de imagen establecidos.
“Se llevaron a los Tacos George” expresó una entristecida usuaria de Facebook esta mañana al notar que las autoridades, sin decir “agua va”, se llevaron a las bodegas del municipio mobiliario de diversos negocios de la localidad como medida de coerción para el “pago de permisos”.
El reconocido puesto de comida mexicana tiene nada más y nada menos que cinco estrellas en los portales de viajeros más importantes de internet, sin embargo, para las autoridades era una cuestión de imagen retirar el puestito de tacos de pescado.
“Removieron a los taqueros, al «tianguis» de vendedores y cerraron todo el centro… parecía pueblo fantasma” expresaron en internet pobladores preocupados por la falta de comunicación de sus autoridades para la quienes o se trataba de una estrategia para aumentar la recaudación en las cajas delegacionales, o bien, de un cumplimiento al reglamento de imagen o de plano una actitud arbitraria de quienes gobiernan.
Al respecto la delegación municipal informó en sus redes sociales que las acciones atendieron a “un procedimiento en el marco del reglamento de imagen urbana del municipio de La Paz donde se establece que se deberá contar con el permiso y realizar el pago correspondiente” y aseguraron que el procedimiento en mención, “en ningún momento y caso se contraviene los reglamentos vigentes”.
El canal de comunicación de la delegación que encabeza Arturo Eugenio Martínez Villalobos expresó que estas acciones se efectuaron “sin agraviar el interés público ni privado, pues está enmarcado en la ley”.
“Quienes no cuentan con su permiso y no han realizado el pago, se les invita a que acudan a la regularización correspondiente, para que no se vean afectados con los procedimientos a que dé lugar.
Comerciantes de aquella delegación informaron a Peninsular Digital que la tarde de este viernes se habrían de reunir para buscar una respuesta oficial directa en torno a este tema pues dijeron ver una serie de medidas arbitrarias y favoritistas en la decisión de remover o no el mobiliario comercial de ciertos establecimientos de personas “influyentes”.