
La Paz, Baja California Sur.- Tras la denuncia penal en contra de una trabajadora social del albergue número 7, en la comunidad de Los Planes, municipio de La Paz, Alberto Espinoza Aguilar, titular en el estado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que si la investigación judicial determina que existe responsabilidad por parte de la trabajadora social en la comisión de algún delito sexual contra los menores del albergue ésta será separada de su cargo, por lo pronto, tanto ella como la cocinera del plantel se encuentran suspendidas.
“Siendo muy respetuosos de las formas, hemos dejado que las autoridades competentes realicen su trabajo, nosotros brindándole toda clase de comodidades que así se requieran”, dijo el secretario, precisando que la SEP espera una determinación de la Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al Menor (SAMM) para encontrase en condiciones de tomar acciones.
“De momento la trabajadora social y la cocinera no están laborando, ellas están fuera del albergue […] Hubo una situación ahí un tanto complicada en torno a su regreso, se reinstaló el administrador, pero no permitieron los padres de familia que regresaran las trabajadoras”.
Espinoza Aguilar mostró que inmediatamente, cuando hay una denuncia en contra de empleados, “lo más conveniente es separar provisionalmente al trabajador o trabajadora de sus responsabilidades en tanto corre la investigación”.
“Nosotros no actuamos a priori”, dijo, “una vez que se define judicialmente la situación y que hay una recomendación, entonces nosotros procedemos a separarlos de sus espacios, de sus puestos, si se trata de personal docente o personal de apoyo, lo mismo”.
Lamentablemente, el funcionario admitió que no puede la SEP dar certeza de que estas situaciones, que no son nada nuevas, desaparecerán de las escuelas, “es muy difícil garantizarlo”, expresó, aunque aseguró que “sí se toman medidas importantes” para evitar dichos casos.
“Debo decirte que en lo que va de la administración, no se hacía por ejemplo antes, ahora sí, a todos los trabajadores de nueva contratación, llámese docentes o no docentes, pasan por un examen psicométrico que puede referir alguna tendencia o algún tipo de patología, y eso nos permite decidir si es contratada o no la persona”. En el caso del personal activo, aclaró, se le solicita a los propios directores apliquen métodos para calificar a su personal e informar de los resultados a la dependencia.