
La Paz, Baja California Sur .– Después de acudir a un panel de consulta sobre el cambio climático, el titular de la Secretaría de Pesca (SEPESCA) del Gobierno del Estado, Fernando García Romero se manifestó por dejar que los pescadores expresen “sus sentimientos” en torno al tema de la muerte incidental de tortugas marinas y otras especies marinas en el Pacífico norte del estado.
El funcionario estatal dijo haber estado presente en la reunión de expertos sobre el tema que tuvo lugar en la capital del estado la semana pasada y señaló que, “al menos teóricamente” se expuso que los pescadores no podían ser los responsables de la muerte de miles de ejemplares de tortuga, mamíferos marinos y otras especies que se viene suscitando en el espacio que los norteamericanos vienen denominando “golfo de Ulloa” y sobre la que pesa la consideración de las autoridades ambientales del país del norte para un embargo a los productos pesqueros nacionales.
A reserva de los resultados que presentará el panel de investigadores que se integró la semana pasada —que habrá de rendir un primer informe en septiembre próximo— García Romero consideró que hay la información teórica suficiente para dejar de centrar ataques en los pescadores locales:
“Conclusiones teóricas, que no son contundentes ni validadas nos llevan a que el sector pesquero no tiene la causa de esa mortandad masiva, sí debe existir incidentalidad, pero no a ese grado, no debemos descartar todas esas variables que participan en la tortuga de mar” expuso.
Entrevistado luego de su participación en un panel sobre Cambio Climático el funcionario dijo al respecto de las expresiones que cooperativistas han realizado en torno a supuesta afectación esta actividad extractiva por la actividad de asociaciones ambientalistas, que el sector tiene derecho a “expresar sus sentimientos”:
“Siento que obviamente cada ciudadano y cada productor tiene derecho a expresar a sus sentimientos y en esa medida exhorto a que todos vayamos en el mismo barco, este es un problema a nivel nacional que nos compete a todos para encontrar una solución” invitó.
El Secretario de Pesca finalizó explicando que lo que está sucediendo en el mar colindante con nuestra península es algo más que sólo la mortandad de tortugas. “Están muriendo mamíferos marinos, también tenemos el problema de la almeja mano de león en Guerrero Negro y del abulón en la Pacífico Norte, creo que, al menos por teoría hay una afectación al ecosistema en el medio natural” insistió.