Ante un Congreso “sitiado”, comparece Procurador de Justicia
Gamill comparece
Cuando fue cuestionado por la diputada Marisela Ayala, presidenta de la Junta de Coordinación política respecto a por que tenía “sitiado” el Congreso, el Procurador expresó que era para resguardar su integridad y la del Secretario General.

La Paz, Baja California Sur.– Escoltado por el Secretario General de Gobierno, Armando Martínez Vega y en medio de un intenso operativo de la corporación que dirige, Gamill Arreola Leal compareció este miércoles ante la mayoría de los diputados del Congreso del Estado, intervención en la que detalló su desempeño durante el segundo año de la actual administración.

El funcionario expuso cifras de inversión, datos sobre la impartición de justicia en el estado y respondió los cuestionamientos de los legisladores locales en un evento que tuvo una duración de casi cuatro horas.

Desde antes de su llegada a las 10 de la mañana, elementos de la Policía Ministerial establecían un cerco de seguridad que resguardó el atiborrado auditorio “Armando Aguilar Paniagua” en la sede del legislativo.

Cuando fue cuestionado por la diputada Marisela Ayala, presidenta de la Junta de Coordinación política respecto a por que tenía “sitiado” el Congreso, el Procurador expresó que era para resguardar su integridad y la del Secretario General que le acompañaba ante las posibles expresiones de manifestantes que pudieran —como lo hicieron el año pasado— entorpecer el proceso de entrega de la glosa del segundo informe de gobierno para la que se le convocó.

Sin embargo, y pese a que al inicio del evento se presentaron víctimas de algunos delitos, a diferencia del año pasado, la comparecencia del abogado del estado se dio sin mayores sobresaltos.

De hecho los la comparecencia se dio sin la presencia de los diputados Carlos Castro Ceseña, Valentín Pérez Murrieta, Axxel Sotelo Espinoza de los Monteros, Santos Rivas García, Edith Aguilar Villavicencio, Alberto Treviño Aguilar y Arturo Torres Ledezma quienes brillaron por su ausencia.

Algunas de las acciones que el “abogado del estado” destacó en su comparecencia fueron que la PGJE ejecutó acciones para el esclarecimiento de 30 homicidios dolosos con la detención y puesta a disposición de 37 presuntos responsables de los mismos.

En cuanto a delitos de alto impacto y concretamente respecto a homicidios dolosos, comparativamente con ejercicio anterior al que se informa, Arreola Leal dijo encontrar un decremento del 7.89 por ciento en su incidencia y se logró una efectividad del 70 por ciento en la investigación y consignación de los presuntos responsables ante el Órgano Judicial.

Asimismo informó que la Policía Ministerial ejecutó un total de 672 órdenes de aprehensión libradas por los Jueces Penales en todo el Estado, 38 órdenes de aprehensión ejecutadas en colaboración con otras Procuradurías y 13 órdenes de detención, además de 52 órdenes de reaprehensión en las diferentes partidas judiciales.

En total, sólo en 2012, la PGJE inició 20 mil 917 averiguaciones previas. De acuerdo con estos datos, el municipio de La Paz, mostró la mayor incidencia con un total de 10 mil 627 expedientes, seguido de Los Cabos con 7 mil 294, Mulegé con 1 mil 362, Comondú con 1 mil 237 y Loreto con un total de 397 averiguaciones previas.

Atendiendo las resoluciones ministeriales, se ejercitó acción penal en 2 mil 84 expedientes y se determinó enviar a consulta del no ejercicio de la acción penal y reserva de trámite un número de 17 mil 749 averiguaciones previas en todo el Estado.

Para ello y por primera vez, los recursos para el fortalecimiento de la Procuraduría General de Justicia del Estado se incrementaron hasta en un 300 por ciento durante el ejercicio del 2012.

Gamill Arreola enumeró una serie de obras, compras y capacitación aplicadas para fortalecer la PGJE que sumaron un total de 72 millones 381 mil 730 pesos.

Consulta los datos que la PGJE presentó a los diputados

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
7 Comments
Inline Feedbacks
View all comments