Hoy podría derogarse el arraigo
derogar arraigo
El diputado Omar Zavala, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el parlamento local dijo que con esta iniciativa “no buscamos otra cosa más que preservar el Estado de Derecho en nuestro estado, que con la vigencia del arraigo no se cumple a cabalidad”.

La Paz, Baja California Sur .– Si esta mañana de martes hay quórum legal, el Congreso del estado podría derogar la medida cautelar y la estrategia de la procuraduría local de arraigar a los presuntos culpables de “crímenes de alta peligrosidad”.

Aunque esta decisión iba a ser tema de la pasada sesión ordinaria en el Congreso del Estado, la votación del proyecto de decreto fue aplazada porque no hubo suficientes diputados para celebrarla el jueves pasado.

Luego de la decisión de un diputado, los asuntos de aquella sesión serán retomados esta mañana.

El diputado Omar Zavala, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el parlamento local dijo que con esta iniciativa “no buscamos otra cosa más que preservar el Estado de Derecho en nuestro estado, que con la vigencia del arraigo no se cumple a cabalidad”.

Sin embargo ya ha habido expresiones, como la de la diputada panista Jisela Paes que consideró necesario no derogar la medida sino “acotarla” para permitir a la Procuraduría de Justicia transitar hacia un nuevo orden antes de dejar a sus agentes sin instrumentos para realizar sus investigaciones.

Inclusive, el diputado federal Alfredo Zamora García hizo un exhorto público a los legisladores locales a mantener la figura jurídica del arraigo en la legislación sudcaliforniana.

El diputado dijo que esta medida previene “que impere el poder de los criminales, incluso de quienes cometen delitos graves sobre la actuación de las autoridades judiciales de nuestro Estado”.

El diputado consideró que el arraigo que supuestamente se establece como medida cautelar para continuar investigaciones  de la procuraduría “protege a todos los ciudadanos y es aplicable solamente a la delincuencia organizada, privilegiando la defensa de los derechos humanos de las víctimas”.

“Escuchamos que se reclaman los derechos humanos de los delincuentes, cuando, quienes sufren en mayor medida y cantidad, son las víctimas, toda vez que además del daño causado por el delincuente, también sufre por la impotencia de ver que aquel o aquellos que le han causado el daño no tienen ningún castigo” llamó.

Sigue la historia de “las casas de arraigo” en Peninsular Digital.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments