
La Paz, Baja California Sur.- Si la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) le da el visto bueno, adelante con Marina Esperanto, pero que no afecte la vista de la Bahía de La Paz, precisa la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (EMPRHOTUR).
“Si la Marina Esperanto da cumplimiento a la normatividad que existe por parte de SEMARNAT, si SEMARNAT autoriza el proyecto, estamos totalmente a favor de que se lleve a cabo esa inversión en La Paz […] Vamos a solicitar que en el proyecto, lo que colinde con el malecón que no afecte las vistas […] Que se lleve a cabo la marina, pero así como en otros lugares del mundo […] que no impida la vista, a través de cercos o de bardas muy bajas, para seguir conservando la vista del malecón hacia la Bahía de La Paz […] Es una postura de cómo sí, o sea, no estamos diciendo que no se haga, estamos diciendo hazlo […], pero que sea de esta manera”, explicó Agustín Olachea Nogueda, presidente de la asociación.
Esto luego de que el proyecto Marina Esperanto, que pretende instalarse frente a la playa El Coromuel, tomando parte del malecón costero de La Paz, presentara su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la SEMARNAT, en un segundo intento por consolidarse.
Olachea Nogueda dejó ver que a mayor cantidad de infraestructura turística, existe mayor beneficio económico para la ciudad, por lo que Marina Esperanto “nos da mejor posicionamiento” a nivel mundial si como destino “nos estamos vendiendo como la puerta de entrada al Mar de Cortez”.
Así, aseguró que la ciudad cuenta con suficientes habitaciones para albergar la demanda que este proyecto podría generar, aunque advirtió que “las marinas también se convierten en hoteles […] tan es así, que las marinas aportan al impuesto al hospedaje”.
Actualmente se construyen siete nuevos hoteles en La Paz, lo que sumará más de setecientas habitaciones al total actual. Hoy por hoy contamos aproximadamente con mil quinientos cuartos de hotel, de estos, cerca de la mitad son de dos a cuatro estrellas.