Pide Ayuntamiento de La Paz 40 mdp a la banca privada
prestamos
Este préstamo, como indica el boletín, se realizará con el Banco Interacciones, S. A. Institución de Banca Múltiple.

La Paz, Baja California Sur.- En contubernio con el Congreso del Estado, el XIV Ayuntamiento de La Paz recibe 40 millones de pesos de una institución bancaria presidida por Carlos Hank Rhon.

De manera privada el Cabildo paceño y el Congreso del Estado aprobaron el crédito y la renovación del contrato de préstamo con la familia del estado norte y el Estado de México, exponiendo así que la capacidad de recaudación de la administración Ponce no es efectiva, como tanto se ha anunciado, y que algo se fragua entre la legislatura en turno y el poder priista, reveló David Moyrón Quiroz, secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) de Baja California Sur (BCS).

Moyrón Quiroz revela que en “sesión privada de Cabildo”, realizada el día 21 de de junio de 2012, los regidores paceños resolvieron enviar una “renovación de un préstamo por 40 millones de pesos a la cuenta corriente para su aprobación por parte del Congreso del Estado, el cual, al igual que Cabildo, autorizó en secreto a través de un punto de acuerdo publicado en el boletín oficial número 58 del Gobierno del Estado, el 20 de diciembre de 2012”.

Según los datos de este boletín oficial, la renovación del préstamo por 40 millones de pesos, aparte de ser realizada “en lo oscuro, lejos de la transparencia y la rendición de cuentas, se indica que será a cuenta corriente”, ya que, según obra en la exposición de motivos, se debe a que el Ayuntamiento de La Paz se ha visto disminuido de ingresos y ha tenido que realizar pagos a proveedores. Y aquí se presenta la farsa más explícita y macabra, deja ver el secretario de MORENA BCS, pues “esto contradice todo lo que han venido diciendo oficialmente en los medios de comunicación respecto a la recaudación, pues presumen de su eficiencia en este rubro”.

Moyrón Quiroz también reveló que, en lo que respecta a proveedores, se ha realizado el mayor endeudamiento de la historia de las administraciones municipales de la capital, pues en el último estado de situación financiera publicado, del mes de diciembre de 2012, “se les adeuda cerca de 138 millones de pesos, la tendencia ha sido endeudarse más con proveedores”.

Este préstamo, como indica el boletín, se realizará con el Banco Interacciones, S. A. Institución de Banca Múltiple, lo que David Moyrón también resalta:

 “Esta institución bancaria es presidida ni más ni menos que por Carlos Hank Rhon, quien desde 2012 aparece en la lista Forbes como uno de los más ricos del mundo. Según la lista, tiene 1.4 mil millones de dólares. Ocupa el lugar 913 en el mundo, y el número 8 en México. Es hijo de Carlos Hank González y hermano de Jorge Hank Rhon, quien es considerado el líder del grupo Atlacomulco y que fuese detenido en 2011 por poseer en su residencia 88 armas de fuego, entre largas y cortas, y más de 9 mil cartuchos, en su residencia en Tijuana. Esto significa que el Ayuntamiento de La Paz ha recibido préstamos de esta institución bancaria en ocasiones anteriores, ya que se trata de una renovación de contrato de préstamo. Esto podría explicar porqué los estados financieros del Ayuntamiento muestran su sequia”.

 Pero este crédito de 40 millones no es el principio de la historia, y como una de esas narraciones en flash-back, el moreno nos recuerda que el Gobierno del Estado publicó un mes antes, en noviembre de 2012, que el Congreso del Estado autorizó a Esthela Ponce Beltrán un crédito por 166 millones de pesos, entregado desde el día 21 de febrero del presente año, contraído con Banorte. “Se había anunciado que este crédito se haría con Banobras y que iría aparejado del programa de modernización de catastro por el mismo banco, lo cual no sucedió”.

 Esta línea de crédito autorizado por el Congreso a través del decreto 2021, indica que el monto tope de crédito es hasta por 150 millones de pesos, por lo que el XIV Ayuntamiento solicitó 16 millones más de lo permitido y le fue concedido quebrantar lo establecido.

Así, con todos estos antecedentes que revelan algo oscuro en las manos de la política local, Moyrón Quiroz se pregunta “¿Qué acuerdo habrá en esta cofradía entre Ayuntamiento y Congreso? ¿Por qué aprobó este préstamo el Cabildo de La Paz y el Congreso de manera privada? ¿Finanzas sanas? ¿Cómo se cobrara este préstamo? ¿Qué hacen con el dinero? ¿Qué negocios habrá detrás de esta artimaña?”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
11 Comments
Inline Feedbacks
View all comments