
La Paz, Baja California Sur.- Que se rasquen con sus uñas y se arreglen ellos solos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no tiene facultades en asuntos sindicales, dejó ver Alberto Espinoza Aguilar, titular en el estado de la dependencia, tras los conflictos, que ya se han tornado violentos, entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Comité Ejecutivo Seccional Democrático (CESD).
“Ellos tendrán que buscar sus mecanismos correspondientes para ponerse de acuerdo […] Nosotros ahí no tenemos injerencia […] Lo que vemos es que la parte institucional recupera un edificio”, dijo Espinoza Aguilar, vaticinando que la ríspida situación entre los representantes de los profesores sudcalifornianos de nivel básico “se va a ir tranquilizando”. Además, aseguró que “definitivamente” no hay favoritismo por parte de la SEP hacia el SNTE.
Por otro lado, se refirió a los 30 millones 722 mil 798 pesos pagados indebidamente por la SEP a 64 trabajadores comisionados a la Sección III del SNTE y a 18 adscritos a un centro de trabajo AGS, pues estas comisiones debieron ser otorgadas sin goce de sueldo, según observa la Auditoría Superior de la Federación (ASF). No cedió la razón al líder del sindicato institucional, Mateo Casillas Ibarra, cuando este culpara al CESD de que sus comisionados disidentes son quienes desequilibran las finanzas de la secretaría, en cambio sostuvo:
“Lo cierto es que la Auditoría Superior de la Federación observa todas las comisiones, no solamente las del movimiento democrático, sino que absolutamente todas las comisiones están siendo observadas, aún las oficiales”.
No obstante, sí subrayó como imperante “hacer una revisión a conciencia” de las comisiones de los profesores del CESD, pues la situación económica llegará pronto a ser insostenible, por lo que “en un momento dado podrían ser llamados a tomar sus espacios en los grupos”.