
Puerto San Carlos, Baja California Sur.- Tras lamentar la actitud de “enfado y molestia” del Procurador de Justicia del Estado, la familia de Asael Valtierra Loya, joven asesinado el 31 de enero del 2011, denunció la renuencia de Gamil Arreola Leal a atenderlos al finalizar las audiencias que la dependencia realizó el pasado miércoles en la plaza pública de Puerto San Carlos.
Martín Valtierra García, padre de Asael, asesinado hace ya 15 meses en el tramo carretero San Carlos – Ciudad Constitución se explica esta evasiva y renuente actitud del abogado del estado al hecho de que “tal vez hemos sido insistentes para que el homicidio no quede impune”.
El paterfamilia explicó que “anteriormente se le había solicitado el espacio a quien anotaba a los solicitantes de audiencias, un licenciado de apellido Bustamante, al parecer es el visitador interno de la Procuraduría, a quien expusimos que requeríamos de un espacio en privado por el asunto que se iba a tratar relacionado con el homicidio de nuestro hijo Asael, para lo cual nos dijo que consideraba que no habría problema”.
“Por lo anterior – continúa Valtierra García –, esperamos a que finalizaran las audiencias publicas y cuando el procurador se encaminaba hacia su vehiculo nos acercamos mi esposa y yo para abordarlo y al intentar entrar en el tema, preguntó dirigiéndose al subprocurador de investigaciones especiales Isai Famanía y al agente del ministerio público que actualmente lleva el caso, que si no habíamos sido atendidos el pasado lunes en la Procuraduría, a lo que me adelanté para decirle que aún cuando se nos habían confirmado desde el viernes de la semana pasada que nos recibirían en el despacho del mencionado subprocurador, el pasado lunes a la una de la tarde, pero ya estando en la Cd. de La Paz, una hora antes de la acordada se comunicó con nosotros una secretaria para decirnos que había sido cancelada la entrevista”.
La pospuesta entrevista fue canalizada hacia un agente del ministerio público, en la agencia del M.P. de homicidios dolosos, con quien don Martín y doña Guadalupe, padres de Asael, acudieron. El representante social les mostró el expediente, “sin embargo, no es lo mismo porque no tiene la capacidad de decisión para muchos planteamientos que tenemos pendientes desde la última entrevista con el procurador desde el pasado mes de febrero”.
Al tener ante sí a la familia Valtierra Loya, el Procurador Arreola Leal, “de manera tajante” pidió a los familiares de la víctima ser concretos.
Ante lo que calificaron de actitud desenfadada y falta de interés, los afectados cuestionaron al funcionario si disponía de tiempo para escucharlos, obteniendo como respuesta un “horita no tengo tiempo”.
Acto seguido Arreola Leal dio la espalda a los Valtierra dejándolos “con la palabra en la boca” en una clara muestra de su molestia y enfado “porque insistimos – dijo el padre de Asael –que se haga justicia y porque le damos lata para que nos atienda cada tres o cuatro meses, en lugar de ser nosotros los ofendidos y agraviados por tanta incapacidad demostrada en los dos primeros años del cruel homicidio de nuestro hijo”.
Gamill Arreola “no quiso escuchar planteamientos que para nosotros son de gran importancia y urgentes como lo significan la recuperación de los 39 fragmentos de restos óseos encontrados recientemente en el vehiculo y en el terreno en donde fue calcinado el cuerpo de nuestro hijo”, lamentó el padre del joven asesinado.
Finalmente, a Valtierra García le parece “extraña e incomprensible actitud que va en contra de los preceptos y propósitos del actual gobierno estatal expresados en la toma de protesta del gobernador Marcos Covarrubias, quien señaló que “ Mi gobierno no permitirá que quienes han sido victimas de un delito se conviertan también en victimas de la ineficiencia, burocracia, la intolerancia y hasta la complicidad de un sistema de procuración de justicia que a partir de hoy tendrá que ser reformado…”.
Pero, a pesar de los discursos oficiales y la retórica oficial los Valtierra Loya tienen que seguir luchando “para no caer en la desesperación por la impotencia y frustración que provocan este tipo de actitudes”.