
La Paz, Baja California Sur.- Este 3 de mayo se abrió al público la exposición pictórica “Una ciudad en estampas”, de Carlos César Díaz Castro, en el Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares de Baja California Sur. La obra del pintor está basada en textos de Lorella Castorena Davis, Leonardo Reyes Silva y José Ángel Avilés Mayoral. Las estampas expuestas son fotografías antiguas, colección del Archivo Histórico “Pablo L. Martínez”, restauradas y coloreadas a mano.
Las imágenes narran un recorrido por monumentos históricos, paisajes y escenarios de nuestra La Paz, a propósito de la celebración de su fundación, en 1535.
La exposición cuenta con valiosa información ya que también será exhibida al público la escultura de Nuestra Señora de La Paz, registrada en el acervo del Catálogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Arte sacro en Baja California Sur siglos XVII-XIX, bajo la custodia de la Diócesis de La Paz. Escultura que originalmente presidió el altar de la Catedral-Misión, en el siglo XIX y en las primeras décadas del XX, la cual no es exhibida con frecuencia y ahora, salvo en dos ocasiones específicas, la podremos apreciar con el favor de la Diócesis de La Paz y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, ya que ha estado resguardada por espacio de aproximadamente 70 años.
Habrá visitas guidas, audios con testimoniales de actores que presenciaron algunos aspectos relevantes de la ciudad y su contexto histórico, social y cultural.
La exposición permanecerá abierta hasta el día 31 de mayo de 2013, en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares, ubicado en la calle Madero s/n, entre 5 de Mayo e Independencia.