
La Paz, Baja California Sur .– El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Pacífico Norte, Alejandro Tirado Martínez manifestó que mientras se acerca el cierre de la temporada de captura de langosta roja en los mares sudcalifornianos la asociación que representa puede reportar una temporada “regular” con una captura de alrededor de entre 180 y 190 toneladas del crustáceo.
Entrevistado por Peninsular Digital, el empresario expresó que aunque se muestra un retroceso con respecto a años que fueron particularmente buenos, las dimensiones de captura reflejan un avance notable en una pesquería que está certificada por estándares de calidad a nivel internacional.
“Vamos a alcanzar un poquito más ajustado pero de 20 toneladas que se producían hace diez años, hoy en promedio, cada año se extraen 200 toneladas en promedio, esto es un ejemplo de la organización de nuestro sector y las estrategias de conservación del recurso y pues esperamos que se siga incrementando año con año”, manifestó.
La temporada cierra el 15 de mayo y Tirado Martínez dijo que además de la pesquería de langosta entra también una veda para tiburones así como otra para camarones por lo que actualmente los pescadores van a estar sin actividades importantes hasta dentro de 3 meses.
El empresario dijo que actualmente se encuentran en pláticas con investigadores y potenciales compradores para buscar opciones de diversificación de la pesca en mares sudcalifornianos para permitir que la economía las más de 1,200 familias de pescadores cooperativistas afiliados a esta federación cuenten con actividades opcionales para tener un ingreso continuo a lo largo del año.