
La Paz, Baja California Sur.- Luego de que la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California Sur, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) determinaran que los datos y apreciaciones sobre la mortandad de tortuga caguama en el Golfo de Ulloa, en Comondú, ofrecidos por organizaciones ambientalistas basadas en la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de los Estados Unidos, son infundadas, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) calificó de desafortunada y lamentable su postura, señalando que desconocer como causa principal del fenómeno el uso de artes de pesca es negar una realidad.
“No se puede tapar el sol con un dedo”, dijo Alejandro Olivera, coordinador de políticas públicas del CEMDA, refiriéndose a las causas de muerte referidas por las autoridades, las cuales expusieron la ingesta de macro algas contaminadas.
El coordinador de la organización ambientalista explicó que se cuenta con bases suficientes, documentadas, que comprueban la verdadera causa de muerte de la tortuga caguama en Baja California Sur (BCS), por lo que iniciar una nueva investigación es una pérdida de tiempo:
“Parece que estamos yendo para atrás, porque el año pasado fueron, inclusive, los mismos pescadores los que aceptaron que se estaban capturando tortugas en las redes de pesca, por eso salen las zonas de las veintitrés brazas, los pescadores no se comprometen con nada de dejar de pescar en esta zona de las veintitrés brazas. Esa zona está bien identificada como una zona de distribución de tortugas marinas, una zona donde tienen interacción con las redes de pesca […] Ahora se quiere hacer una nueva investigación […] El esfuerzo debería estar encaminado a tomar acciones inmediatas”.
Evitar la muerte de tortugas es ahora “una cuestión de voluntad política”, apuntó Olivera, agregando que “es también lamentable que estén negando la información de la misma NOAA, en la cual el mismo gobierno de estados Unidos se basa en información de PROFEPA, de campo, para establecer este informe”.