“Normal” el número de incendios en La Paz
incendio en Todos Santos
Hasta el día de hoy, el Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz ha registrado 17 incendios en todo 2013 y, aunque es una cifra “un poco elevado”, no se considera anómala.

La Paz, Baja California Sur.- Hasta el día de hoy, el Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz ha registrado 17 incendios en todo 2013 y, aunque es una cifra “un poco elevado”, no se considera anómala, señaló Gonzalo Cervera González, comandante de Bomberos La Paz.

“La temporada de los incendios forestales se nos adelantó, está siempre previsto que empiecen en febrero, pero hoy empezó un poquito más temprano, en enero, pero es normal”, indicó el comandante, descartando por completo que exista un autor tras los incendios, como supone que ocurre en Los Cabos el cuerpo de bomberos de aquel municipio, que tan sólo en el mes de febrero registró 25 incendios.

No es posible aventurarse a señalar que se debe “a manos criminales”, dijo, insistiendo en que no existen indicios de que un pirómano sea el causante de los siniestros en La Paz: “No tenemos evidencia ni vistas de que haya una persona perturbada ocasionando incendios”.

Esta temporada “se adelantó”, explicó Cervera González, gracias a las lluvias de 2012, ya que “el zacate y la maleza crecen” y al secarse se convierte en un combustible muy efectivo y la propia fricción y el calor propician incendios, así como conductores que desechan cigarrillos encendidos en la orilla de la carretera o quienes queman basura de forma irresponsable, como ocurrió en el último incendio del pueblo mágico de Todos Santos.

El comandante del cuerpo de bomberos de La Paz indicó que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) tiene que “aplicarse más” en torno a este tema, puesto que hay incendios menores que vecinos o brigadas de la comisión pueden extinguir sin provocar la movilización de los bomberos, no obstante, las acciones jamás se concretan:

“Ha faltado un poquito más de coordinación entre quienes tenemos esta labor, tanto CONAFOR, Protección Civil, Bomberos, el propio Ejército, que siempre está ahí, y la Marina, que a ellos hay que reconocerlos”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments