Aumentó el Gobierno de BCS en 500 % su gasto en publicidad, revela estudio
publicidad
De acuerdo con el estudio, el Estado de Baja California Sur “invierte” 120 por persona en la asignación de publicidad oficial pagada a medios de comunicación para promover su imagen oficial.

La Paz, Baja California Sur.- Entre el 2005 y el 2011 el estado de Baja California Sur ha aumentado el ejercicio de presupuesto asignado a publicidad oficial en 510 % de acuerdo con el informe “El costo de la legitimidad”  que analiza el uso de la publicidad oficial en las entidades federativas.

Realizado por la Fundación Centro de Análisis e Investigación A. C. a través de un proyecto que analiza el gasto que asignan las entidades federativas y municipios para propiciar la prevalencia de criterios en la asignación de publicidad oficial en el país.

De acuerdo con el estudio “la falta de criterios en el uso de la publicidad oficial puede debilitar la libertad de expresión y servir de  herramienta para chantajear a los medios y acallarlos. La famosa frase del presidente López Portillo ilustra esta utilización perversa de la publicidad oficial: ‘No te pago para que me pegues’”.

De acuerdo con el estudio, el Estado de Baja California Sur “invierte” 120 por persona en la asignación de publicidad oficial pagada a medios de comunicación para promover su imagen oficial.

De acuerdo con el estudio Baja California Sur, es el único estado que no cuenta con INFOMEX ni con algún sistema alternativo para remitir las solicitudes de acceso a la información. La Secretaría de Finanzas remitió la información completa del presupuesto asignado y ejercido para los períodos 2010 y 2011. No se entregó la información sobre el desglose del gasto asignado a medios de comunicación de ninguno de los dos períodos solicitados debido al cobro excesivo para obtener dicha información.

El estudio revela que en nuestro estado impera una política de sobre ejercicio del gasto en publicidad oficial de 77.6% y en el año 2011 de 40.6%.

Es decir que se gasta más en publicidad oficial de lo que se aprueba en su ley de egresos por ejemplo en 2011 el estado contó con un presupuesto aprobado de 22.67 millones de pesos  (100% más que en 2010) y terminó ejerciendo un 40% (casi 10 millones más) de lo aprobado acumulado un total de 31.87 millones de pesos.

Este sobre ejercicio duplica lo asignado, por ejemplo a la Comisión Estatal de Derechos Humanos en un año.

El estudio revela (sin tomar aún en cuenta el presupuesto 2012) que Baja California Sur es el estado que mayor crecimiento ha registrado en materia presupuesto a publicidad oficial.

Aunque el estado registra el crecimiento más alto en materia de presupuesto asignado a publicidad en el país con un incremento de 510% entre 2005 y 2010, el estudio también muestra que el presupuesto no es uno de los más altos del país. Nuevo León, Yucatán y Oaxaca ejercen presupuestos superiores a los 100 millones y Nayarit ejerce más de 350 pesos por persona en publicidad oficial.

Consulta el estudio “El costo de la legitimidad” en el siguiente enlace.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
8 Comments
Inline Feedbacks
View all comments