Muestran a trabajadores “cómo les va a beneficiar la reforma laboral”
foro CTM
“Aunque la reforma laboral ha sido controvertida representa un avance para los trabajadores de todo el país” expresó la presidenta municipal.

La Paz, Baja California Sur.– El pago por horas, los nuevos lineamientos de atención y respuesta de las juntas de conciliación, las obligaciones patronales contra la discriminación de género o por discapacidad fueron algunos de los temas que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Trabajo en la entidad expuso a trabajadores cetemistas reunidos este lunes en la sede del Sindicato de Electricistas.

El evento contó con la presencia del secretario de la CTM en la entidad Amadeo Murillo, del Senador Ricardo Barroso e inclusive de la presidenta municipal Esthela Ponce Beltrán.

 “Aunque la reforma laboral ha sido controvertida representa un avance para los trabajadores de todo el país” expresó la presidenta municipal quien celebró el foro informativo como una oportunidad para la capacitación de los representantes sindicales ante los cambios en materia de derecho laboral.

Al respecto Amadeo Murillo indicó que este foro organizado por la Confederación de Trabajadores Mexicanos y atiende a una serie de inquietudes que ha generado la reforma emanadas por los trabajadores afiliados en la entidad.

“Lo que vamos a hacer es acercar a los trabajadores y autoridades laborales encargadas de aplicar estas reformas la ejerzan como viene, sin sesgos de alguna naturaleza” manifestó.

El líder de la CTM en la entidad expresó que las principales inquietudes que han planteado los sindicatos cobijados por esta organización a su representación son la forma en que se garantizan los derechos de las empresas de “outsourcing” que se subcontratan a otros patrones y ahora comparten obligaciones con sus empleados así como el tema del pago por horas.

“Estos temas serán tratados a profundidad por expertos en la materia en los dos días que durará este Seminario de Orientación sobre el contenido y alcances de la reforma, que aunque nos tardamos en ofrecerlo es uno de los primeros que realizan las autoridades laborales a representaciones sindicales en el país” expresó

En cuanto al asunto de la elección de representantes sindicales, Amadeo Murillo dijo que los sindicatos afiliados a la CTM saben perfectamente que la democracia sindical se aplica “voto por voto”.

“Sí hay asociaciones que no cumplen con el requisito de la elección democrática pero a nosotros no nos preocupa ese asunto porqué nosotros siempre estuvimos con ese tema, lo que nos preocupa es que las autoridades sean las que no se cumplan cabalmente con lo que dicta la nueva Ley” manifestó.

Luego del acto oficial personal de la Profedet encabezada en la entidad por Cecilio Padilla Zarate dio una plática sobre las virtudes del nuevo marco normativo laboral del país.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
7 Comments
Inline Feedbacks
View all comments