Decomisa CONAPESCA langosta y callo a guateros
decomiso
En total, se retuvieron provisionalmente seis embarcaciones menores; dos vehículos terrestres; doscientas cincuenta y seis colas de langosta, doscientas veinte de ellas de talla menor a la mínima; veintiocho punto siete kilogramos de callo de hacha, ciento treinta kilogramos de jurel entero, cuatro kilogramos de angelito entero, tres redes agalleras y diez equipos de buceo completos.

La Paz, Baja California Sur.- 256 colas de langosta, 28.7 kilogramos de callo de hacha, 134 kilos de escama marina, entre otros productos del mar, así como embarcaciones, automóviles y equipo de pesca fueron confiscados durante Operativos Oficiales Federales de Pesca llevados a cabo los días 20, 21, y 22 de marzo, informó el subdelegado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en el estado, Marco Muratalla Oliva.

Los operativos se llevaron a cabo en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) de la entidad y el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR).

El miércoles 20 de marzo, explica Muratalla Oliva, en Bahía Magdalena, en las inmediaciones de San Carlos,  se detectaron tres embarcaciones realizando pesca ilegal. En una embarcación se encontraban en posesión de cincuenta y siete colas de langosta, confirmando que veintiuna de éstas eran de talla menor a la mínima señalada en la Norma Oficial Mexicana NOM-006-PESC-1993, y los pescadores no contaban con permisos para realizar esta pesquería. Dos embarcaciones más se encontraban en posesión de callo de hacha, sin contar con el permiso para su explotación, por lo que se realizó la retención precautoria de las tres embarcaciones menores, diez equipos de buceo, cincuenta y siete colas de langosta y los veintiocho punto siete kilogramos de callo de hacha.

El siguiente día, durante un recorrido por Isla Magdalena, se detectaron dos vehículos terrestres, uno de ellos remolcaba una embarcación menor, en ambos se encontraron ciento noventa y nueve colas de langosta con talla menor a la mínima y quienes las transportaban no contaban con permisos para su captura, por lo que se retuvo el producto, los dos vehículos terrestres y la embarcación menor.

Por último, el día viernes 22 de marzo, mientras se realizaba un recorrido acuático en las inmediaciones de Isla Cerralvo, se detectaron dos embarcaciones realizando pesca con una red agallera. A los pescadores se les encontraron ciento treinta y cuatro kilogramos de escama marina, la cual pescaron con un arte de pesca no autorizada en su permiso, por lo que se procedió a la retención precautoria de las dos embarcaciones menores, de tres redes agalleras y de la escama marina.

En total, se retuvieron provisionalmente seis embarcaciones menores; dos vehículos terrestres; doscientas cincuenta y seis colas de langosta, doscientas veinte de ellas de talla menor a la mínima; veintiocho punto siete kilogramos de callo de hacha, ciento treinta kilogramos de jurel entero, cuatro kilogramos de angelito entero, tres redes agalleras y diez equipos de buceo completos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments