
La Paz, Baja California Sur.- Aurelio Ortiz Zambrano, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Baja California Sur (BCS), confirmó que la dependencia se encuentra a favor del fomento a la minería en la entidad, en donde deben empatarse, dejó ver, las políticas federales de inversión con las políticas ambientales.
Frente a los proyectos mineros, sostuvo, “la posición de la Secretaría de Economía es de fomento […] como una de las actividades industriales y transformadoras que generan ingresos, generan divisas para México”.
Sin embargo, aclaró, existe la responsabilidad de “balancear el tema del patrimonio ambiental con las políticas federales en cuanto a temas de inversión”.
Finalmente, abordó de manera breve la cuestión de la reforma energética, refiriéndose de forma específica a la energía alternativa, aunque aclaró que la SE no es “jugador de primera línea” en el asunto:
“La apertura energética es importante, sobre todo aquí en nuestro estado y en la región noroeste del país, en lo que corresponde a generación de electricidad por medios alternativos, que en este caso sería la solar. Hay un potencial bastante importante en Baja California Sur para empezar a generar parques fotovoltáicos”.