
La Paz, Baja California Sur.- Si la prueba de antidoping en primarias y secundarias se vuelve una realidad, tendrá que llevarse a cabo de manera consensada con los padres de familia, manifestó Óscar Montaño Ojeda, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), quien sólo ve puntos a favor en la medida.
Recientemente, el diputado panista Ernesto Ibarra Montoya señaló que votará a favor de realizar antidoping en escuelas primarias y secundarias, a partir de entonces se han pronunciado al respecto diversas autoridades y líderes de opinión. La AEPF ve como favorable que los niños sean sometidos a la prueba, mas con la anuncia de los padres de familia y sin hacerles daño alguno.
“Obviamente si se va a realizar el antidoping tenemos que tener el consentimiento de los padres”, dijo Montaño Ojeda, advirtiendo que el examen deberá realizarse “apegado a derecho y sin lastimar a los menores”.
El presidente de la AEPF opinó que el antidoping sería una manera muy efectiva para detectar “focos” de conflicto en las escuelas del estado, además, sostuvo, los padres “se darán cuenta de que desgraciadamente no están haciendo su labor”.
Para no iniciar un conflicto, finalizó, “necesitamos estar convencidos de que esto se va a llevar a cabo en un marco de tranquilidad, en un marco de apegado a derecho (sic) y con el consentimiento de los papás”.