
La Paz, Baja California Sur.- Que las sesiones del congreso sean transmitidas en el canal oficial del Gobierno del Estado será una de las iniciativas que retoman con ánimos renovados los diputados del PRI para este nuevo periodo de sesiones.
Acompañados de la presidenta municipal Esthela Ponce Beltrán, los diputados de la bancada del partido tricolor presentaron, horas antes de iniciar su primera sesión ordinaria del año, su agenda legislativa.
Presentada por la presidenta de la Junta de Coordinación Política y de la bancada, Marisela Ayala Elizalde, se informó de diversas acciones en materia de Derechos Humanos como la creación de la estructura legal y política para luchar contra la trata de personas en la entidad.
Además se propuso la creación del Instituto del Agua y trabajo conjunto para lograr dictaminar este año una nueva Ley de Aguas del Estado.
Sobresalen una serie de modificaciones propuestas al marco normativo para la selección del titular de la Procuraduría del Estado, los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y los Consejeros electorales y de otras instancias descentralizadas que avala el legislativo.
Sin embargo la intención de lograr que las sesiones del Congreso del Estado sean transmitidas en vivo y a todo color es sin duda la más interesante de todas.
“Promoveremos además, que las sesiones del Poder Legislativo sean transmitidas en vivo para que la ciudadanía conozca los debates y los argumentos bajo los cuales se toman las decisiones legislativas” expuso Ayala Elizalde ante representes de los medios de comunican.
Con ello “los diputados tendremos un espacio para informar a la ciudadanía de nuestra labor” expresó la diputada.
La diputada dijo que además se pretende impulsar “la creación del Comité de innovación interna y editorial del Congreso”.
Los diputados del PRI pretenden realizar dos reformas a la Constitución local este periodo y al menos 9 modificaciones a diversas leyes y reglamentos del gobierno del estado.
Sin embargo la diputada Marisela Ayala aseguró que no se trata de ofrecer cantidad, sino calidad.
“Han pasado legislaturas que se consideran fructíferas por el número de iniciativas aprobadas, o por el número de iniciativas presentadas. Pero en nuestra opinión, vamos a ir por normas que perduren en el tiempo y se ajusten a las necesidades reales que demanda la ciudadanía. Vamos hacer un trabajo responsable y de calidad legislativa, más que de cantidad”.
Estuvieron presentes además su coordinadora de bancada, todos los diputados de la fracción priista: Sandra Luz Elizarrarás, Ramón Alvarado, Axxel Sotelo, Omar Zavala y Juan Alberto Valdivia; la presidenta del PRI en el Estado Irene Caballero y el líder de la CTM Amadeo Murillo entre otras personalidades del partido que pese a ser ahora poder en México sigue, a juicio de la alcaldesa Esthela Ponce “un contrapeso responsable” en la máxima tribuna de Baja California Sur.
El evento fue cerrado por el discurso de la presidenta municipal quien expresó que pese “a las diferencias políticas que puede haber entre los integrantes de un mismo partido, lo importante es que se busque transitar en unidad a pesar de las diferencias de pensamiento y de eso tengo la seguridad, de que los legisladores seguirán trabajando y que los de este partido sea esa oposición responsable que lleve en su mano la bandera de los asuntos que sean positivos para el estado” expresó.