
La Paz, Baja California Sur.- “El decreto del 38 viene a ser una lápida para las inversiones”, señala Agustín Olachea Nogueda, presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (EMPRHOTUR) y director del proyecto Entre Mares, ubicado en la península El Mogote, celebrando que Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, considere que el decreto emitido por el expresidente Lázaro Cárdenas en agosto de 1938, el cual cataloga gran parte de la ciudad de La Paz como Zona Protectora Forestal Vedada, está rebasado y debe modificarse.
“Vemos a un secretario que entiende la problemática”, opinó Olachea Nogueda de Guerra Abud. “Parece ser que está actuando en consecuencia, privilegiando el desarrollo sustentable que tanto necesitamos en nuestra ciudad capital para generar los empleos que demanda la sociedad”.
El director del proyecto turístico Entre Mares dejó ver que la modificación de este decreto no beneficia a un proyecto en particular, sino a toda la ciudad, pues hoy por hoy es “un obstáculo” para recibir inversiones, dijo.
“Hay que ponerle la alfombra roja a aquellas inversiones que vengan a respetar la normatividad ambiental, que generen empleos y que tengan una responsabilidad social con esta ciudad”.
Según Guerra Abud, la mitad de las 175 áreas naturales protegidas del país requieren un nuevo programa de manejo, y 27 de ellas “ya perdieron su vocación o la mancha urbana ya se las comió”.