
La Paz, Baja California Sur.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) únicamente realizó un estudio de la situación actual del municipio de La Paz proyectando que para su desarrollo óptimo debe invertir, en un periodo de treinta años, 954 millones 577 mil pesos en “sostenibilidad ambiental y cambio climático”, 66 millones 110 mil pesos en “sostenibilidad fiscal y gobernabilidad” y 26 millones 320 mil pesos en “dimensión de desarrollo urbano integral y sostenible”, mas no será esta institución quien financie dichas inversiones, sino que el Ayuntamiento deberá gestionar estos recursos a través de programas que dotan de participaciones federales a los municipios, aclaró el tesorero general del Ayuntamiento de La Paz, Rosendo Castro Orantes.
Esto en respuesta a la denuncia pública que hiciera el titular de la Secretaría de Comunicación del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), David Moyrón Quiroz, quien señalara que el Ayuntamiento de La Paz violó la Ley de Deuda Pública para el Estado de Baja California Sur y sus Municipios al no notificar al Congreso del Estado sobre el financiamiento adquirido por 1 mil 47 millones de pesos presupuestados por el BID.
Castro Orantes señaló: “El trabajo que estamos haciendo en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo no necesariamente significa que es dinero que estamos solicitando a ese organismo mundial, simplemente estamos en una etapa de fondeo de los proyectos que están incluidos en las líneas de acción que el banco nos delineó […] Entonces, estamos haciendo la presentación ante diversas instituciones de índole federal para buscar los recursos, no necesariamente empréstitos, sino recursos de apoyo, ya sea a fondos perdidos o a manera de coinversión con la iniciativa privada”.
El tesorero precisó que, por el momento, “el municipio de La Paz no está en posibilidades de obtener mayor endeudamiento”, dejando claro: “no porque no queramos”, precisando así que lo que no desean es “pasar del porcentaje de aceptación” que tienen “de participaciones hasta el momento”.
En este tenor, subrayó que el trabajo en conjunto que realiza el BID y el Ayuntamiento de La Paz es “buscar a través de dependencias federales los recursos en las diversas bolsas que hay en las dependencias federales para aterrizarlos y llevar a cabo esos proyectos, o sea, no necesariamente son nuevos empréstitos al municipio”.
Adelantó que dos proyectos ya están en marcha, la modificación de Catastro y la homologación y digitalización del sistema operativo interno del Ayuntamiento de La Paz.