
La Paz, Baja California Sur.- Desde 2010, el proyecto turístico Paraíso del Mar, ubicado en El Mogote, ejecuta y opera obras en humedales de importancia internacional sin contar con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), asegura el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), por lo que interpuso una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) el pasado 22 de febrero.
El CEMDA, representando por el abogado ambientalista Agustín Bravo Gaxiola, solicitó a la PROFEPA que investigue e implementen las medidas pertinentes al promovente ante esta violación, mostrando como prueba la reciente sentencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) en donde se ratifica la nulidad de la autorización en materia de impacto ambiental del proyecto Paraíso del Mar.
«La sentencia del Tribunal es contundente y no se puede negar, ratifica lo que hemos dicho desde el 2010. En estos momentos no existe motivo alguno por el cual se niegue la ilegalidad de Paraíso del Mar. Por ello solicitamos a la PROFEPA haga caso a nuestra denuncia y actúe en consecuencia notificando e inspeccionado al promovente, en caso contrario la delegada estaría incumpliendo con Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos», señaló Bravo Gaxiola.
“El sitio donde se ubica el proyecto es conocido como el Mogote, y las playas aledañas son hábitat de diversas especies en riesgo, como el gallito marino, el tiburón ballena y los delfines tursiones. Dichas especies se han visto ya afectadas por la pérdida de su hábitat derivado de las actividades turísticas propias del proyecto como la construcción de la marina y la deforestación de una hectárea de manglar”.