
La Paz, Baja California Sur.- De la centésima trigésima cuarta asamblea de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) no sólo surgieron acuerdos con el presidente Enrique Peña Nieto, advierte Amadeo Murillo Aguilar, dirigente en Baja California Sur (BCS) del gremio obrero, mostrando que la alianza se opone a algunos aspectos de la nueva ley federal del trabajo y de las venideras reformas fiscales y energéticas.
Sobre la reforma laboral, precisó Murillo Aguilar, se debe ofrecer de manera más “digerible”, por lo que será necesario distribuir cuadernillos, dijo, que ofrezcan información sencilla a los trabajadores. En el mismo sentido, señaló que no se encuentran de acuerdo con nuevas disposiciones que afectan directamente a la CTM, como el hecho de que sus dirigentes deban ser abogados de profesión, ya que esto: “limita la representación legítima de los trabajadores”.
En torno a la reforma fiscal y hacendaria, recordó que “trae consigo las pretensiones de gravar en alimentos y en medicinas”, por lo que durante la asamblea nacional: “quedó consignada como una situación que nosotros no queremos”.
Igualmente, sobre la modificación de las leyes energéticas, insistió en que “hay una postura de rechazo”:
“La postura es muy clara, de no ceder ni un ápice en la cuestión de que es del Estado el patrimonio del pueblo de México (sic)”.