Contratará ayuntamiento despacho de cobro
cabildo
Se presentó el punto de acuerdo referente a la propuesta de contratación de servicios profesionales de gestión de cobro y recuperación de cartera vencida.

San José del Cabo, Baja California Sur.- Con el objetivo de reducir el considerable rezago municipal en pagos del impuesto predial, aprovechamiento de Zofemat, multas de tránsito e Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), Oswaldo Murillo, síndico municipal, presentó el punto de acuerdo referente a la propuesta de contratación de servicios profesionales de gestión de cobro y recuperación de cartera vencida.

Aunque no se manejó una cantidad específica de cuánto es el monto de adeudos, se mencionó que es “amplio y voluminoso”, por lo tanto amerita que se fortalezca la política de cobranza municipal, implementando una mejora en los procesos de gestión de cobro por parte de expertos, sin que esto signifique que las autoridades fiscales hagan su labor de cobranza.

“Para tales efectos será facultad exclusiva del ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Tesorería, el cobro de dichos conceptos y los ingresos deberán integrarse a la hacienda pública municipal”, puntualizó el Síndico.

Otra de las propuestas importantes que se añadieron antes de su aprobación, fue el incluir dentro de esta gestión, a los usuarios del Oomsapas Los Cabos.

Se sugirió que la convocatoria que estará a cargo del Oficial Mayor, procure encontrar  a profesionistas de vasta experiencia en servicios como asesores, consultores y litigantes tributaria; como contraprestación, se les dará un respectivo porcentaje del total de cada pago que se logre integrar, de cada cartera vencida, pues la principal idea es que se de seguridad a los procesos, a la recuperación y sobre todo, que no resulten tan caro para las arcas municipales.

Otro de los puntos a destacar en esta continuación de Sesión Ordinaria de Cabildo, fue el también presentado por el síndico Murillo, como presidente de la Comisión Edilicia de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en coordinación con la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, refirió el buscar una empresa con quien celebrar un contrato de reposición de luminarias de alumbrado público.

Lo anterior, debido a que las 18 mil 681 luminarias que existen en el municipio constantemente necesitan ser cambiadas o recibir mantenimiento, ya sea porque son viejas, por los fenómenos hidrometeorológicos, lluvias y vientos las dañan o por accidentes viales.

“Siendo un hecho la importancia del alumbrado para la seguridad de las personas, el retraso genera molestias y quejas entendibles, pero tal es el cúmulo, que regularmente las reservas del almacén no pueden ser regularizadas, por lo que tienen que comprarse con menudeo y con varios proveedores, lo que no genera certeza de su calidad o precio”, dio lectura el Síndico.

En base a dichas necesidades, agregó, se propone que se celebre el contrato de suministro y reposición de luminarias para alumbrado público por conducto de Oficialía Mayor y Tesorería, con la empresa que garantice un precio razonable, existencia, calidad de durabilidad e iluminación y ahorro de energía que permita controlar o disminuir el consumo, a un precio razonable.

Lo que se sugirió, es que el contrato garantice que el ayuntamiento de Los Cabos no haga una inversión inicial, sino que ésta se realice con los ahorros en consumo que se darían al sustituir las lámparas existentes por nuevas de avanzada tecnología.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments