
La Paz, Baja California Sur.- Más de doscientas personas participaron en la “Marcha por la vida y el agua” en las comunidades de La Ventana y El Sargento este domingo 17 de febrero, realizada por la asociación civil En Defensa del Medio Ambiente y Desarrollo Rural Sustentable, conformada por ejidatarios, agricultores, pescadores, prestadores de servicios y amas de casa. La manifestación fue específicamente en contra de los proyectos mineros que acechan la zona.
Los manifestantes portaron mantas para exigir a la presidenta municipal de La Paz, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, y al Cabildo de su administración que lleven a cabo el Plan de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), con el fin de contar con instrumentos que protejan los bienes ambientales del municipio de La Paz.
Joaquín León Avilés, subdelegado de El Sargento se expresó en contra de la mega minería tóxica, indicando que la población de esa zona tiene una vocación evidentemente turística, agrícola y ganadera.
Juan Ángel Trasviña Aguilar, representante de la asociación civil Medio Ambiente y Sociedad (MAS), dejó ver que “la población sigue expresando su inconformidad con esos proyectos que amenazan sus ocupaciones tradicionales y, sobre todo, la salud, la contaminación de los acuíferos, que es una contaminación irreversible”.
Sobre el reciente proyecto minero que salió a la luz luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) rechazara su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), Picacho Blanco, Trasviña Aguilar señaló:
“No estamos enterados de ese proyecto, no lo conocemos, en serio, para nosotros fue una sorpresa enterarnos que lo habían presentado y que lo habían desechado, ahorita estamos investigando para saber eso, porque se supone que esta señora [Chisty Walton] ha adquirido esos predios para protección, o sea, es lo que se ha manejado, y nos preocupa llevarnos la sorpresa de que, de pronto, no es para protección, sino también es para explotación minera, entonces surge una incongruencia, pues siempre se ha manejado que esta señora está interesada en la protección del medio ambiente […] Estamos en contra de cualquier mega proyecto minero que atente contra las actividades que se desarrollan de manera convencional en todo el sur de la península, cuando menos en nuestro municipio, y no nos interesan ni los nombres de los dueños ni el nombre del proyecto […] Si la señora Walton intenta desarrollar minas, pues también vamos a hacer una manifestación, no estamos comprometidos con nadie, no hacemos compromisos con nadie, nosotros, como grupo, no recibimos dinero de nadie, así que tenemos la libertad total para oponernos a cualquier proyecto […] Se nos ha intentado ligar con la señora Walton, cuando ni siquiera tenemos el disgusto, o el gusto, de conocerla, pero, definitivamente, si la señora está tratando de hacer explotación minera en esa zona, tanto los compañeros de la delegación de Los Planes como nosotros vamos a señalar que estamos en contra”.