Sufre maltrato el 30% de mujeres atendidas en CM
María Guadalupe Arroyo Vaca, representante de Centro Mujeres A.C.
María Guadalupe Arroyo Vaca, representante de Centro Mujeres A.C.

San José del Cabo, Baja California Sur.- En el Centro Mujeres A.C. donde se apoyan a mujeres en estado de vulnerabilidad, aproximadamente el 30 por ciento acude porque sufren de violencia intrafamiliar, incluso en este 2013, ya les reportaron un feminicidio en la colonia Vista Hermosa, una de las más pobres y por lo tanto más vulnerables de la cabecera municipal.

“Un esposo le cortó el cuello a su mujer, es un caso muy drástico; el apoyo que recibimos de las autoridades básicamente estuvo en la denuncia y al parecer el señor está en la cárcel, lo malo es que por lo que he visto en mi experiencia, en cinco años puede salir libre”, manifestó María Guadalupe Arroyo Vaca, representante de dicho centro.

Por lo anterior, es que aseveró que el apoyo que principalmente brindan a las madres que sufren de maltrato físico, emocional y psicológico, es sobre todo en lo referente a la orientación legal, porque desafortunadamente de no seguirse con los procesos que se requieren, es muy difícil lograr justicia.

Agregó que lo más grave que se puede ver en la asociación, es precisamente que las mujeres no le dan seguimiento a la denuncia, pues tan sólo el 10 por ciento de las que se atreven a hacerlo, son las que continúan con los trámites que se requieren, el resto desiste.

Es por lo anterior, que puntualizó en la importancia de bien orientarlas a hacer lo correcto, “a llevar una gestión, a hacer una denuncia, a aclararles que hay instituciones de apoyo para la mujer, porque muchas de las veces creen que están solas, cuando no es así, debemos hacerles ver que hay que darnos a respetar y hacer valer nuestros derechos, es lo que nosotros apoyamos”.

Arroyo Vaca, dijo que de ese 30 por ciento de mujeres que son violentadas, la mayoría no denuncia por diversos factores, porque tienen miedo al qué dirán, a cómo mantendrán a sus hijos, a quedarse solas, a que no podrán salir adelante, pero lo más triste es que desconocen sus derechos.

Para finalizar señaló, que la mayor parte de los hijos de estas mujeres violentadas también sufren violencia y al verla como una situación común en sus vidas, la replican en sobre todo en la escuela, de donde surge el bullying, finalizó.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments