
La Paz, Baja California Sur.- La asociación “Paz por La Paz” reitera su invitación a manifestarse este domingo 17 de febrero, a las seis de la tarde, en el kiosco del malecón, en donde un buen número de familias afectadas por el crimen y la impunidad gubernamental se darán cita. Daniel Hernández Aguirre, padre del joven abogado Jonathan Hernández Ascencio, asesinado públicamente el 4 de marzo de 2010, adelantó que en el lugar se ofrecerá asistencia jurídica gratuita y que la manifestación no será cosa de un día, sino que está programada para realizarse todos los domingos del año.
“De lo que se trata es de crear conciencia, ya la mayoría somos víctimas de esta corrupción, de esta impunidad por parte de los funcionarios […] Necesitamos unirnos, convoco a toda la gente, convoco a la gente que ha padecido más de cerca esta corrupción, y a los que no han sido víctimas también los invitamos, para que eviten que les vaya a pasar algo igual […] Necesitamos unirnos porque ya somos todos, yo creo que hasta algunos funcionarios también han sido víctimas de la misma corrupción que existe en el gobierno, simplemente, como dicen por ahí, ‘si hablo me corren’, entonces, este es el momento, este es el momento de que nos unamos”.
Hernández Aguirre precisó que la del domingo será una manifestación, en específico, para llamar la atención del gobernador del estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor:
“Yo, en lo personal, pediría la renuncia del gobernador […] El dueño del circo es Marcos Covarrubias, él se preocupa por los trapecistas, pero no se preocupa por los payasos ni los animales […] Como nosotros los pusimos, nosotros los quitamos […] Ya no creemos en nadie, ya las palabras se las lleva el viento, nosotros sólo creemos en los hechos. Esta administración ya no va a hacer nada, tenemos que hacerlo nosotros, y decirle al gobernador que no estamos retrasados, como él piensa, estamos conscientes de lo que está pasando, lo que pasa es que muchas veces nos mantenemos al margen por miedo, pero no más”.
Aunque la dependencia que ha causado mayor insatisfacción en su desempeño es la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), insistió el señor Hernández Aguirre, esta y las consecuentes manifestaciones serán dirigidas únicamente a Covarrubias Villaseñor:
“Él, como siempre dice, él es muy respetuoso, pero el problema aquí es que él es respetuoso pero la gente que trabaja para él no. Y así también, sus servidores públicos, siempre dicen que todo lo que hacen es por órdenes del gobernador, ¿qué quiere decir?, que todas las omisiones las están haciendo por instrucciones del gobernador […] Marcos no debe de decir que es muy respetuoso de sus autoridades, no, debe ser respetuoso con nosotros, porque a quien le debe respeto es al pueblo, no a sus funcionarios”.
En este sentido, reveló que desde que el gobernador panista se sentó en la silla grande el expediente del caso le ha sido negado:
“Desde que entró Marcos Covarrubias no se me ha dejado ver el expediente, tenemos dos años yo y mi abogado queriendo ver el expediente y no nos han dejado ver el expediente […] Antes a la hora que queríamos, ahora llevamos dos años sin ver el expediente. Siempre nos inventan algo para no poderlo ver”.
Es así que los organizadores invitan al gobernador del estado a que esté presente este domingo en el kiosco del malecón:
“Si realmente le interesa la ciudadanía que se presente, a ver si es cierto, a ver si es cierto su Valor Sudcaliforniano, porque viendo a la gente nos damos cuenta que sus programas no son de valor, son de Dolor Sudcaliforniano, esa es la verdad. Entonces, si realmente le interesa, pues ahí lo queremos ver, a él y a su señora esposa, para que se comprometan con toda la gente, como lo hizo Marcos en campaña”.
Finalmente, Hernández Aguirre advirtió que ya preparan manifestaciones para el Segundo Informe de Gobierno:
“Esto va a trascender, tenemos todo el tiempo del mundo. Las personas como nosotros, afectadas, tenemos todo el tiempo del mundo para trabajar, para convocar, para llevar, para animar a la gente y lograr algo, porque no vamos a parar hasta que nos respeten y nos hagan justicia”.