Este jueves, la cinta maldita
La sombra del caudillo
Esta película fue censurada para su exhibición comercial durante 30 años.

La Paz, Baja California Sur.- Este jueves 14 de febrero, en punto de las siete de la tarde, dará inicio la proyección de la película La sombra del caudillo, una adaptación de la novela de Martín Luis Guzmán dirigida en 1960 por Julio Bracho, en la Sala Audiovisual del Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares de Baja California Sur.  

Esta película fue censurada para su exhibición comercial durante 30 años. El 17 de junio de 1960 se exhibió de manera privada en el cine Versalles y pocos días después fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, con la autorización del entonces secretario de Gobernación Gustavo Díaz Ordaz.  Fue el secretario de la Defensa, general Agustín Olachea, quien ejerció la presión suficiente al director general de Cinematografía, Jorge Ferretis, para impedir el estreno y dar marcha atrás a la autorización previa que se tenía dada. Solamente existían seis copias de la película. La primera fue regalada al presidente Adolfo López Mateos, quien la entregó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue hasta el 25 de octubre de 1990, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, cuando finalmente se autorizó el estreno comercial de la película, el cual se llevó a cabo en la sala Gabriel Figueroa.

Esta proyección forma parte del ciclo de cine “México Bárbaro”, mismo que se encuentra comprendido en el proyecto “Serie de Ciclos de Cine Internacional”, llevado a cabo en el Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares de Baja California Sur, de septiembre de 2012 a febrero de 2013.

El Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares de Baja California Sur se encuentra ubicado en la calle Francisco I. Madero, esquina con 5 de Mayo. Frente al Jardín Velasco.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments