Una “simulación” del SNTE su rechazo a las reformas señalan los “democráticos”
SNTE
Los maestros democráticos ampararán a todos contra las reformas.

La Paz, Baja California Sur.- Este jueves el Comité Ejecutivo Seccional Democrático (CESD) citó a maestros, padres de familia y la sociedad en general para informarlos sobre “la realidad de la reforma laboral y educativa”. El sitio de reunión fue la Unidad Polideportiva de la colonia Indeco, donde más de 200 interesados acudieron al llamado.

Federico Fernández Hernández, secretario general del Exterior, dio a conocer que “el Comité Ejecutivo Nacional Democrático, la Unión de Juristas de México y la Asociación Nacional de Abogados Democráticos ya están trabajando sobre el asunto de los amparos” en contra de ambas reformas constitucionales, recurso que será extensivo a padres de familia.

Su amparo será “directo”, dijo Fernández Hernández, mostrando que “obviamente” no concuerdan con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aunque también se hayan pronunciado en contra de las reformas, ya que su posición, sostuvo, “es una simulación” orquestada por Elba Esther Gordillo y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), calificando así de “ridículo” el que afiliados al SNTE se hayan reunido el sábado pasado en la Plaza de la Reforma para manifestarse bailando y haciendo ejercicio.

Federico Fernández mostró que con el foro informativo en La Paz, se concreta la campaña informativa por todos los municipios, asegurando que son “miles” los que conjugan con la idea y el método del CESD.

Por su parte, Javier Salgado Agúndez, primer secretario general y coordinador político, ideológico y pedagógico del CESD en la entidad, explicó que “lo que está en juego acá es el empleo fijo y estable”, pues los mecanismos de evaluación a maestros no determinan criterios, a pesar de que “sí deja claro que los resultados que tengan los docentes van a ser utilizados para determinar el ingreso, la promoción y la permanencia en el empleo”.

“Lo más grave”, culminó advirtiendo, “es de que con el pretexto de que los padres de familia y la sociedad misma puede participar en el fortalecimiento de la infraestructura educativa, a través de los consejos de participación social, bajo el liderazgo y la conducción de los directores, los padres de familia tendrán que resolver las necesidades de los planteles, es decir que la educación empezará a costarles ahora a los papás, tendrán que participar para el mantenimiento de los planteles para el pago de los servicios, les costarán los libros de texto gratuitos, en fin, con esta medida se pierde el carácter público y gratuito de la educación”.  

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments