Prioritario para el Gobierno “elevar la calidad de la Procuración e impartición de Justicia”
gamill
Gamill Arreola Leal aseguró que la “la atención directa a la ciudadanía y el apoyo económico e impulso para mejorar la infraestructura con que cuentan las instituciones” ha quedado demostrada”.

La Paz, Baja California Sur.- Tras señalar que la prioridad para el Gobernador Estatal es “elevar la calidad de la Procuración e impartición de Justicia”, el titular de la PGJE, Gamill Arreola Leal aseguró que la “la atención directa a la ciudadanía y el apoyo económico e impulso para mejorar la infraestructura con que cuentan las instituciones” ha quedado demostrada”.

El abogado del estado, aseguró que dicha prioridad no se quedó en una promesa de campaña y que ahora sí, después de décadas de abandono por parte de las autoridades,  las instituciones han sido atendidas.

Durante su participación en la reunión con el Colegio de Abogados, celebrada este fin de semana, Gamill Arreola Leal convocó tanto al gremio de abogados, como a la ciudadanía en general, que considere que es víctima de una probable acción irregular en la procuración de justicia a  erradicar y señalar “vicios, maneras inadecuadas o deficientes en el actuar de una parte del personal”.

Finalmente el Abogado del Estado convocó a los presentes a “privilegiar el interés general, sobre los intereses de grupo, que no siempre son acordes con el espíritu con que fue creada la que no siempre son acordes con el espíritu con que fue creada la Procuraduría General de Justicia”. (Redacción)

Se defiende Gamill Arreola

La Paz, Baja California Sur.- “No comulgo, no coincido”, respondió el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Gamil Abelardo Arreola Leal, luego de que el abogado defensor de Daniel José Sánchez Ávila, acusado de asesinar a Jonathan Hernández Ascencio el 4 de marzo de 2010, asegurara que el recurso de revisión presentado en contra del amparo otorgado al joven es “erróneo” e “inconstitucional”.

Miguel Ángel Meza Figueroa, abogado de Sánchez Ávila, declaró a los medios de comunicación que el referido recurso fue presentado ante el Juzgado Segundo de Distrito erróneamente, pues debió haber sido dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como lo dispone la Ley de Amparo en su artículo 84 fracción primera, inciso A, última parte.

Sin embargo, Arreola Leal asegura que las declaraciones del abogado defensor son “parte más de lo mismo”, es decir, de las tácticas defensivas de cualquier abogado, por lo que dijo: “si me lo preguntan, no comulgo, no coincido con él”.

El procurador recordó que un juicio “es un debate, es un proceso, un debate entre las partes, con sus argumentos”, por lo que “obviamente el abogado va a defender los derechos de su cliente” a como dé lugar. (Iván Gaxiola)

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
9 Comments
Inline Feedbacks
View all comments