
La Paz, Baja California Sur.- El Ayuntamiento de La Paz no ha logrado hacer uso de los créditos aprobados por el Congreso del Estado, es por esto que no se ha restablecido económicamente, indicó el regidor Luis Fernando Barajas Gámez, del Partido Nueva Alianza (PNA), señalando que esta fue la respuesta que recibió de parte de la alcaldesa, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, tras solicitarle a través de una misiva una explicación que justificara el retraso en el pago de salarios y aguinaldos, aun cuando fueron aprobados empréstitos dedicados a cubrir estas deudas.
“Ya lo platicamos, ya me dio respuesta a los cuestionamientos que yo hacía en el escrito […] No ha prosperado el crédito, no lo ha recibido de parte de los bancos […] Simple y sencillamente no se han concluido los trámites”.
Respecto al préstamo solicitado de manera más reciente por el Ayuntamiento de La Paz, Barajas Gámez recordó que “hay una comisión para darle seguimiento, que se aplique para lo que fue solicitado”:
“Vienen algunos rubros etiquetados que se van a destinar, por ejemplo, para retiro voluntario, para modernización de catastro”.
Y precisamente en torno a este controversial tema, el programa de retiro voluntario, también hizo referencia el regidor panalista, mostrando que se encuentra totalmente de acuerdo con este plan.
“Somos afines a esa idea, coincidimos, puesto que cuando hemos cuestionado, o en los análisis mensuales de la Cuenta Pública, el tesorero municipal dice que resuelve la situación financiera con quinientos trabajadores menos en el municipio […] Aparte de que aligera la nómina, bueno, también vemos que hay mucha gente, y en mi apreciación muy personal creo que hay gente de más […] El retiro voluntario es una necesidad”.
Por otra parte, en torno a la aplicación de la Ley de Contabilidad Gubernamental, aseguró que las autoridades municipales no se han reunido con los regidores para explicar y ofrecer avances, señaló que se ha comunicado con el director de egresos, Roberto García Formentí, y que ha sido él quien le ha otorgado “algo de información”, aunque lamentó que no la suficiente.