
La Paz, Baja California Sur.- Antorcha Campesina y 38 familias de la colonia Ampliación Navarro Rubio se preparan para manifestarse en contra del Ayuntamiento de La Paz, advirtió el líder municipal del antorchismo, Rosalino Hernández Gómez.
El motivo es la absurda excusa que el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) de La Paz ofreció a los colonos tras incumplir la promesa y el compromiso de dotar de agua potable a la popular colonia, ubicada en la cumbre de uno de los cerros de la periferia, antes de 2013.
El OOMSAPAS, explica Hernández Gómez, elaboró un proyecto, con un valor presupuestal de más de 370 mil pesos para instalar un equipo de bombeo que distribuyera el agua de la red a las tuberías de la colonia, que es lo único necesario para llevar el vital líquido a la treintena de familias de Ampliación Navarro Rubio, sin embargo, “a la hora de instalar la bomba, resulta que, pues, hubo una equivocación. Compraron un equipo que tiene menos capacidad”.
“Nos parece, pues, un tanto absurdo que traigan un equipo que no reúna las características”, increpa el líder antorchista. “Si dijéramos, ‘ese equipo fue adquirido por gente inexperta’, pero se supone que el Organismo Operador del Agua tiene expertos en eso y se supone que quienes elaboraron el proyecto y quienes introdujeron la tubería saben lo que se necesita […] Ahora hay que esperarse en lo que mandan pedir la bomba que se requiere, y después hay que instalarla, y en ese sentido, pues las familias de la Ampliación Navarro Rubio sí están preocupadas y están preparándose también, porque aquí la única manera en que las familias de la Ampliación Navarro Rubio han podido conseguir algunos beneficios, pues ha sido a través de las movilizaciones y, bueno, seguramente no va a quedar de otra”.
Júpiter Tapia Cazales, dirigente de Antorcha Campesina en todo el estado, confirmó que el actuar del Ayuntamiento de La Paz fue negligente, pero dejó ver que es inútil dar cuenta a la Contraloría Municipal o estatal del asunto, pues son brazos del mismo organismo:
“Lo más efectivo, desafortunadamente, es que tengamos que hacer uso de nuestro derecho para exigir, porque más en este caso en particular, que ya hubo un proyecto, hubo un presupuesto, se supone que se liberó el recurso. Podemos aceptar que hubo una equivocación, pero una equivocación se puede subsanar rápido, porque si yo voy y compro una bomba y no satisface las necesidades, no tiene la capacidad y la potencia requerida, pues la regreso y me traigo otra, porque ya está presupuestada y hay un proyecto hecho por expertos, gente que conoce qué tanta potencia se necesita para determinada altura, donde se tiene que llevar esa agua”.